La Secretaría de Educación Pública informó que en el grupo de 1° C de la Escuela Primaria Octavio Paz, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, en Puebla, se suspendieron las clases presenciales, debido a la presencia de un brote del virus Coxsackie.
Por ello se determinó la suspensión de actividades como medida preventiva, en respuesta a la denuncia de padres de familia de cuatro contagios en la escuela.
El comunicado dice que "en respuesta a la denuncia presentada por madres y padres de familia sobre la presencia de un brote del virus Coxsackie en la Escuela Primaria Octavio Paz, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, la Secretaría de Educación informa que, tras la confirmación de cuatro casos, se determinó el aislamiento del grupo de 1º C”.
La SEP estatal informó que el grupo deberá mantenerse con clases a distancia del 18 al 20 de marzo, con el regreso a la modalidad presencial el 24 de marzo.

¿Cuáles son los síntomas del virus Coxsackie?
De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social, la enfermedad por virus coxsackie presenta como síntomas principales el salpullido en manos y pies, así como llagas en la boca, tanto por fuera como en encías, lengua y paladar.
También hay fiebre, dolor de garganta, falta de apetito y un malestar generalizado. Es causada principalmente por el virus Coxsackie A 16, aunque también puede darse por otros virus que pertenecen a esa familia.
Se puede contagiar mediante los estornudos, la tos, al estar en contacto directo con la persona que tiene el virus, incluso si se comparten objetos contaminados.