La educación tiene que adaptarse a la velocidad con la que está cambiando el conocimiento y la economía, aseguró Mario Delgado Carillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al realizar el acto de inauguración del Congreso de los Jóvenes de la Universidad Panamericana.
Desde el Hotel Camino Real, el funcionario federal sostuvo que de no hacer esta adaptación nos podemos quedar atrás, pues en la actualidad se vive una era donde se tiene que garantizar la supervivencia.
“Los invito a que actúen con determinación inquebrantable, con valores arraigados y la convicción de que cada esfuerzo, por pequeño que parezca, se multiplica en el tiempo. Sueñen en grande, trabajen con pasión y nunca subestimen el poder transformador de sus voces y de sus manos. El futuro se forja en la lucha diaria del presente. Sean todas y todos felices, sabios y buenos. A eso venimos a este mundo, a ser felices. Aprovechen las oportunidades que su escuela les brinda hoy”, comentó.
Generación actual busca un mejor futuro para los jóvenes
Durante la inauguración, Francisco Mieres Olivares, presidente del comité organizador del congreso, detalló que su generación busca un mundo más justo, esto pese a que la sociedad tacha a los jóvenes volubles y sensibles.
“De pie, aquí frente a más de mil de nosotros, estoy convencido de esto. Estamos aquí por una razón. Somos parte de una generación que desea más, que no se conforma, que busca respuestas, pero sobre todo tenemos la valentía de hacernos preguntas que pueden cambiar al mundo”, manifestó.
Por su parte, Santiago García, rector de la Universidad Panamericana Campus México, detalló que durante los dos días de congreso, los jóvenes de preparatoria vivirán la experiencia de un laboratorio preuniversitario y con ello, podrán discernir qué es lo que quieren para un futuro.
“Se lleva a cabo una especie de transformación de las personas, porque ven, porque escuchan, porque dialogan, porque están haciendo sus perspectivas, porque se ilusionan, porque saben aprender, porque se inspiran, y también porque ven aquí en los foros a gente que puede ser aspiracional”, dijo.
Finalmente, Fernanda Llergo, rectora general de la Universidad Panamericana, dijo: “Este congreso es una experiencia que va más allá de un simple evento, es un espacio diseñado por ustedes, para ustedes, para que descubran nuevos horizontes, se cuestionen, conozcan nuevas perspectivas”.
edg