EN ALASKA

Localizan avioneta desaparecida en Alaska, reportan tres muertos

Los restos de esta aeronave fueron hallados a 34 millas al sureste de la ciudad en la localidad de Nome, viajaban 10 personas

Localizan avioneta desaparecida en Alaska, reportan tres muertos
Los restos de la avioneta fueron hallados por la Guardia Costera Foto: X USCG ALASKA

Tras la desaparición de un avión en Alaska en el que viajaban al menos 10 personas, la Guardia Costera de Estados Unidos este viernes 7 de febrero hallaron los restos de la aeronave que estaba sobre el hielo y como saldo reportan a 3 personas sin vida que viajaban a bordo.

Se trata del vuelo 445 de Bering Air del Cessna 208 Caravan el cual salió de Unalakleet una localidad de Alaska alrededor de las 2:40 horario local y desapareció del radar de acuerdo con el director de operaciones de la compañía que anunció que perdieron el contacto por el control de tráfico aéreo a las 3:20 horas previo a su llegada a Nome. 

Hasta el momento no se han develado las identidades de las víctimas mortales o que ocurrió con el resto de las personas que viajaban allí o si resultaron heridas.

Buscan a 7 personas desaparecidas tras la localización de avioneta comercial

"Se encontraron tres personas en el interior y se informó que estaban fallecidas. Nuestros pensamientos están con los afectados por este trágico accidente" informaron sobre el avión comercial.

Al conocer las coordenadas en donde se perdió la avioneta, los equipos de búsqueda y rescate e incluso el FBI de Estados Unidos se unieron para investigar y monitorear de manera aérea la zona donde se registró el accidente. 

Por las condiciones en que fue hallada la avioneta se prevé que halla sufrido algun accidente o aterrizaje de emergencia pese a que este tipo de aeronave realizaba vuelos de manera cotidiana sin ningún problema. 

Desaparición de avioneta en Alaska se suma a tragedias aéreas en Estados Unidos

En las últimas semanas los accidentes aéreos han sido una constante en Estados Unidos que han movilizado a las autoridades y al mismo presidente, Donald Trump para investigar el origen de estas tragedias.

El primero suscitado el día 30 de enero se ubicó en Washington tras la colisión entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros que provocó la muerte de 67 personas, con pocos días de diferencia se registró un segundo accidente de una ambulancia aérea que trasladaba a una paciente pediátrica en Philadelphia, explotó en el aire y cayó sobre un centro comercial dejando 7 personas sin vida, todas de nacionalidad mexicana. 

Seguir leyendo: 

Localizan sin vida al niño Mateo, había desaparecido tras salir de la telesecundaria en Jalisco

"Juntas y juntos no hay nada que nos pueda pasar": Sheinbaum, ante amenazas de EU

TJM

 

Temas