El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que espera visitar México en los próximos días para abordar los cambios que el presidente Donald Trump exige a su vecino del sur con el objetivo de evitar la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas.
Desde El Salvador, Marco Rubio aseguró que su actual gira centroamericana no incluirá una escala en México, pero destacó que ha mantenido contacto con el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Además Rubioenfatizó que la relación entre ambos países es clave para la seguridad y la estabilidad de la región.
"Queremos tener una buena asociación con México y siempre será nuestro vecino (…) Pero tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos carteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano", señaló.
El jefe de la diplomacia estadounidense indicó que el despliegue de 10,000 militares anunciado por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la frontera con Estados Unidos es una "buena señal", aunque advirtió que podría no ser suficiente para resolver todas las preocupaciones planteadas por Washington.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
Las negociaciones entre ambos países surgen tras una llamada realizada la mañana de este lunes entre Trump y Sheinbaum, en la que el mandatario estadounidense acordó pausar la aplicación de los aranceles durante un mes. Durante ese periodo, Rubio liderará las negociaciones con México, junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Afectaciones económicas por los aranceles
El posible impacto de los aranceles en la economía mexicana y estadounidense ha generado preocupación en diversos sectores, estos impuestos podrían afectar el comercio bilateral y generar un alza en los precios de productos de consumo en ambos países.

Créditos: Especial
La próxima reunión entre Rubio y De la Fuente será clave para definir los términos de un acuerdo que satisfaga las exigencias de la administración de Trump y evite la implementación de medidas que podrían afectar la economía mexicana. Las próximas semanas serán determinantes en la relación diplomática y comercial entre ambos países.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
En pausa, los aranceles impuestos por Donald Trump, dice Claudia Sheinbaum tras llamada telefónica
LA