Ana Carolina Saucedo Bahena quien fue hallada sin vida en el pasado 10 de febrero en el Cerro de las Mitras no fue asesinada, sino, que se quitó la vida, informó la Fiscalía de Nuevo León.
El fiscal Javier Flores Saldívar señaló que luego de revisar los datos de prueba, se determinó que el fallecimiento de la joven estudiante de 22 años de edad se trató de un suicidio.
“Se determinó que ella misma se privó de la vida. Se encontraron notas como datos de prueba, mismas que fueron presentadas a los padres de la joven”, detalló el funcionario.

¿Qué pasó con Ana Carolina?
Según las indagatorias Ana Carolina fue llevada el viernes 7 de febrero por la mañana a la Universidad del Valle de México (UVM), en el sector Cumbres, y después ya no se supo de ella.
De acuerdo con los reportes, la joven no habría entrado a clases y se encaminó al cerro donde se registró en la caseta para ingresar a la Vereda a Mitras.

A partir de su desaparición, familiares, voluntarios y autoridades implementaron un operativo de búsqueda que culminó con el hallazgo del cuerpo en una zona conocida como Cama de Piedra.
Tras el hallazgo del cuerpo, la fiscalía de Nuevo León indicó que el cadáver se encontraba en estado de descomposición, sin embargo, no presentaba ninguna huella de violencia y serían los resultados de la autopsia los que revelaran las causas de la muerte de la estudiante.
Las los estudios, se determinó que la joven se quitó la vida.
La madre de Ana Carolina escribió un mensaje en redes sociales para agradecer el apoyo de todas las personas que se unieron a la búsqueda:
Quiero agradecer de todo corazón a todas las personas que durante estos días nos ayudaron a buscar y encontrar a mi hija, Anita. Fueron muchas las personas que nos ayudaron. Les agradezco todas sus oraciones, su apoyo y solidaridad, pero desafortunadamente la encontramos sin vida
Sigue leyendo:
Extranjero destroza una cafetería en Mérida y amenaza a encargada por la música | VIDEO
Bloqueos en Ojo de Agua y Avenida Central para HOY, 26 de febrero | EN VIVO y ALTERNATIVAS