Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México ha movilizado a diversas dependencias y servidores públicos en un amplio despliegue territorial con el objetivo de visitar casa por casa a las familias más necesitadas. La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, anunció esta iniciativa, destacando que el enfoque principal es garantizar el bienestar social, la atención a la salud, la promoción del deporte y la difusión de la cultura en las comunidades.
A través de un mensaje en sus redes sociales, la secretaria Rodríguez subrayó que esta estrategia responde a la visión del nuevo gobierno, que prioriza a los sectores históricamente marginados. "Por el bien de todos, primero los pobres", enfatizó, en sintonía con la política social que ha caracterizado la actual administración.
Desde su llegada a la presidencia, Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de los programas de bienestar y la atención directa a la población. En este sentido, el despliegue gubernamental busca no solo brindar asistencia inmediata, sino también reforzar la presencia del Estado en las regiones con mayores necesidades, asegurando que el desarrollo social llegue de manera equitativa.
Acciones en salud, deporte y cultura
El operativo incluye brigadas multidisciplinarias que llevan atención médica, programas de vacunación y servicios de salud preventiva a las familias. Asimismo, se han organizado actividades deportivas y culturales con el objetivo de fortalecer el tejido social y fomentar el acceso a la educación artística y el esparcimiento.
En las visitas casa por casa, los servidores públicos también recopilan información sobre las principales necesidades de la población, lo que permitirá diseñar políticas públicas más efectivas y focalizadas.
Coordinación entre dependencias
El Gobierno de México ha señalado que esta movilización es resultado de un esfuerzo coordinado entre diversas dependencias federales, estatales y municipales. La Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública y otras instituciones trabajan en conjunto para garantizar que los apoyos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios.
Este modelo de intervención territorial no solo refuerza el contacto directo entre el gobierno y la ciudadanía, sino que también busca combatir la desigualdad y fortalecer el desarrollo comunitario.
Sigue leyendo:
Infonavit: ¿cómo acceder al descuento del 90% que la institución otorga en 2025?