Los agremiados de la Seccio´n 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educacio´n del Estado de Oaxaca, acuerdan llevar a cabo un paro de 48 horas, y una serie de acciones de protesta en contra de la ley del ISSSTE, esto a partir del pro´ximo jueves 27 y viernes 28 del mes de febrero.
A trave´s de un comunicado enviado a sus bases, el magisterio oaxaquen~o dio a conocer que se llevara´n a cabo movilizaciones en la ciudad de Oaxaca y en Me´xico, para exigir la abrogacio´n de la Ley del ISSSTE del 2007.
Se tiene previsto que el 50 por ciento de los trabajadores de la educacio´n se traslade a la Ciudad de Me´xico, para realizar la toma del Congreso de la Unio´n, y el resto de los agremiados se concentrara´ en la entidad oaxaquen~a, donde estara´n llevando a cabo toma de casetas de peaje y dependencias federales.
En el comunicado la dirigencia sindical sen~ala que las protestas sera´n por la abrogacio´n de la Ley del ISSSTE 2007. En contra de los Foros para la construccio´n del nuevo sistema para las maestras y los maestros, y por la abrogacio´n de la Reforma Educativa Peña-AMLO y la entrega inmediata de los uniformes y u´tiles escolares en la entidad oaxaquen~a.
Dejarán sin clases a 800 mil alumnos en Oaxaca
Los profesores han sen~alado que la reforma a la Ley del ISSSTE, aprobada en el 2007, afecto´ los derechos laborales del gremio magisterial, incluso fueron cesados muchos docentes cuando esta ley entro´ en vigor, por lo que, en reiteradas ocasiones, se han manifestado para exigir que se respeten sus derechos como trabajadores.
Las acciones programadas dejara´n sin clases a un aproximado de 800 mil alumnos de educacio´n ba´sica, distribuidos en toda la entidad oaxaquen~a, y se espera que las actividades educativas se reanuden el pro´ximo lunes 3 de marzo.
Sigue leyendo:
Toman profesores Secretaría de Educación de Veracruz, protestan contra la vuelta a las aulas
Realizan marcha en Zacatecas, demandan pago a profesores
Busca SEP erradicar corrupción y nepotismo entre el sector docente