Durante la madrugada de este domingo, una persecución policial en la colonia Satélite terminó en tragedia cuando dos motociclistas perdieron la vida tras impactarse contra un árbol. Los hechos ocurrieron luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Querétaro iniciaran una persecución contra los jóvenes, quienes, según versiones preliminares de las autoridades, se habrían pasado un alto sin precaución.
De acuerdo con los reportes, los policías marcaron el alto a los motociclistas, pero estos hicieron caso omiso y aceleraron su marcha. La persecución comenzó en la avenida Paseos de San Miguel y continuó hasta la avenida de las Fuentes, en la colonia Satélite. Sin embargo, en lugar de implementar un operativo controlado para cerrarles el paso, los elementos policiales optaron por continuar la persecución, lo que provocó que el conductor de la motocicleta perdiera el control debido al exceso de velocidad y se impactara contra un árbol.
A pesar de que se brindó servicio de emergencia médica en el lugar, ambos jóvenes fallecieron. La actuación de los policías quedó registrada en las cámaras corporales (body cams) y en las unidades, las cuales serán puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidades.
Más de ocho horas después del incidente, la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado en el que informó que la actuación de los elementos está registrada en las cámaras de las unidades y en los registros de comunicaciones oficiales. Sin embargo, la falta de transparencia y la tardanza en brindar información han generado críticas hacia la corporación.

Falta de capacitación y protocolos cuestionados
Este trágico hecho ha puesto en evidencia la falta de capacitación y protocolos adecuados por parte de los elementos policiales. Expertos en seguridad y derechos humanos han señalado que las persecuciones de alta velocidad, sin un plan de contención, representan un riesgo innecesario para la vida de las personas y deben ser evitadas.
“La prioridad en estos casos debe ser la protección de la vida, no la captura a toda costa. Es evidente que hubo una falta de capacitación en los protocolos de actuación, lo que derivó en esta tragedia”, comentó un especialista en seguridad pública.
La sociedad civil y familiares de las víctimas han exigido una investigación exhaustiva y transparente, así como la implementación de medidas para evitar que hechos como este se repitan. “No podemos permitir que la falta de preparación de las autoridades termine cobrando vidas inocentes”, expresó un vecino de la zona.
Mientras la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes, este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de mejorar la capacitación de los policías y establecer protocolos claros que prioricen la seguridad de la ciudadanía en situaciones de riesgo.
Sigue leyendo:
¿De qué murió el bebé que fue escondido en un congelador por 3 meses?