Elecciones

INE multa al PRI con 2.1 millones de pesos por irregularidades en la campaña de 2018

El Partido Revolucionario Institucional no reportó más de 10 comprobantes fiscales en torno a los proveedores para su campaña federal y local

INE multa al PRI con 2.1 millones de pesos por irregularidades en la campaña de 2018
Ruben Moreira Foto: Especial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con 2.1 millones de pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por irregularidades en gastos de campaña de la elección de 2018. En un primer punto, el INE indicó que el PRI no reportó más de 10 comprobantes fiscales (facturas) que fueron emitidas por diversos proveedores en la campaña federal y local de 2018. 

Sin embargo, la multa se redujo porque la Unidad Técnica de Fiscalización del INE corroboró que algunos comprobantes estaban en la contabilidad de la dirigencia estatal del PRI en Nuevo León, y se modificó el proyecto. La multa de esta primera irregularidad fue de un total de 2 millones 97 mil 88 pesos, lo cual es una sanción equivalente a 150 por ciento del monto de la irregularidad. 

Al respecto, el representante del tricolor ante el INE, Emilio Suárez Licona, sostuvo que esos comprobantes son operaciones no reconocidas por el PRI, ya que argumentó que esas facturas pudieron ser solicitadas por cualquier persona que tenga el RFC del PRI. 


FOTO: Cuartoscuro

“Es el sistema sancionador del INE está matando a los partidos”, acusó. 

PRI es sancionado por irregularidades de gasto

Asimismo, se avaló otra sanción por 10 mil 856 pesos por la falta de comprobación de un gasto dirigido a la realización de un evento en el Hotel Real Tijuana el 20 de abril de 2018, perteneciente a un candidato priista a senador. En este caso no se reportó al INE el gasto por la contratación de hospedaje,  alimentos y renta de salones, lo que constituye una aportación de ente impedido. 

“Así, la sanción a imponerse al sujeto obligado es de índole económica y equivale al 100% (cien por ciento) sobre el monto involucrado de la conducta, a saber $10,856.80 (diez mil ochocientos cincuenta y seis pesos 80/100 M.N.), lo que da como resultado total la cantidad de $10,856.80 (diez mil ochocientos cincuenta y seis pesos 80/100 M.N.)”, precisa el proyecto.

edg

Sigue leyendo: 

Doctor Christian Augusto busca desestimar acusación por homicidio del niño Mateo

México puede ser líder global con o sin aranceles, afirma Consejo Asesor Empresarial

Temas