TRÁFICO DE DROGAS

Embajadas de China y EU chocan por fentanilo: culpan por "difamar y echar la culpa a otros países”

Estados Unidos señaló que las muertes que ocurren en su país se registran por China, mientras que el país asiático pidió que corrijan sus prácticas

Embajadas de China y EU chocan por fentanilo: culpan por "difamar y echar la culpa a otros países”

En la red social “X”, las Embajadas en México de Estados Unidos y China chocaron por el tema del tráfico y combate al fentanilo.

Estados Unidos señaló que 90% de las muertes por el opioide en ese país –unas 100 mil registrados el año pasado-- son por fentanilo que llega “a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.

Después, la Embajada de China en México publicó una “declaración Solemne sobre las Retóricas de EE. UU. con Respecto a los Precursores de Fentanilo” y los llamó “a corregir su práctica errónea”.

Criticó que “está echando culpa a país ajeno” porque son el país con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. 

“El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo. A petición de la parte estadounidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente”, posteó.

“La parte china ha desarrollado una amplia cooperación antidrogas con la parte estadounidense y ha logrado resultados notables, lo cual es patente para todos. La parte estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, indicó.

Por ello, China instó a Estados Unidos a “corregir su práctica errónea, a preservar la buena situación de la cooperación antidrogas entre China y Estados Unidos, que no ha sido fácil de lograr, y a promover el desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos”.

Seguir leyendo: 

México debe imponer aranceles a China o "perder su lugar en la mesa" del T-MEC: Ontario

Donald Trump nomina para dirigir la DEA a Terry Cole, un exagente que cumplió misiones en México

TJM

Temas