En la Mañanera

Avanza Vivienda para el Bienestar para construir 125 mil casas nuevas

Edna Elena Vega, titular de la Sedatu, señaló que la meta es tener un millón de viviendas en este sexenio, 500 mil a través de Infonavit y 500 mil con la Comisión Nacional de Vivienda

Avanza Vivienda para el Bienestar para construir 125 mil casas nuevas
El programa Vivienda para el Bienestar avanza. Foto: Presidencia

Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte del programa “Vivienda para el Bienestar” ya se cuenta con 322 predios para la construcción de 125 mil viviendas nuevas este año.

En la conferencia de prensa matutina, señaló que la meta es tener un millón de viviendas en este sexenio, 500 mil a través de Infonavit y 500 mil con la Comisión Nacional de Vivienda. 

Para este año el objetivo es tener 125 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México que inició hace dos semanas

“De esta manera, ya tenemos una reserva territorial de 322 predios, 100 por ciento de la meta de 2025, ya significaría entonces 2 mil 260 hectáreas, 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales, 19 convenios ya suscritos, el resto está en proceso de firma ya en acuerdo con gobernadores, gobernadoras y es un tema ya de agenda para firmar esos convenios, 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra ya caminando, que es la de Los Cabos, que se inició en noviembre”, detalló.

Edna Elena Vega anuncio construccion de 125 mil casas nuevas
Edna Elena Vega anunció la construcción de 125 mil casas nuevas. Foto: Cuartoscuro

Vivienda para el Bienestar inicia en febrero y marzo

La titular de Sedatu dijo que inician las obras en los meses de febrero, marzo y abril. 

“Como ven, prácticamente ya tenemos 25 entidades donde iniciar la obra. Parece algo sencillo, tendremos que tener prácticamente 32, pero esto significa la consolidación de proyectos a través de la Comisión Nacional de Vivienda, donde pues 25 ya listos, en febrero serán 20 mil 574 que puedan iniciar, en marzo 13 mil 798 y en abril 17 mil 998, lo cual nos da, superando la meta, poco más de 52 mil acciones”, puntualizó.

Señaló que en algunos estados están en proceso de concretar la factibilidad de los predios para poder consolidar esos arranques de la obra. 

“Bueno, la meta son 50 mil viviendas, representarán 235 mil empleos directos y 253 mil indirectos, y es importantísimo y es uno de los objetivos que nos ha plantado nuestro presidente en el sentido de la importancia que tiene la generación de empleos en este momento”, indicó.

 

 

Sigue leyendo:

EN VIVO: Megamarcha de comerciantes de Mercados Públicos CDMX | rutas y alternativas HOY, lunes 10 de febrero

Localizan a esposa de alcalde de Villa Hidalgo tras ser secuestrada presuntamente por el CJNG

Temas