EDOMEX

Delfina Gómez protege a maíz con apoyo a los precios de garantía

La mandataria mexiquense refrendó su compromiso en favor de los productores de maíz, y reiteró la defensa del que es nativo

Delfina Gómez protege a maíz con apoyo a los precios de garantía
En Jocotitlán, al norte del Estado, Gómez Álvarez puso en marcha dichas acciones en compañía de la secretaria del Campo. Foto: X / @delfinagomeza

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez echó andar el programa “Apoyo a los Precios de Garantía al Maíz”, mediante el cual se suman mil pesos más por toneladas de maíz acopiada por la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), adicional acciones de a capacitación y acompañamiento.

Fue desde Jocotitlán, al norte del Estado, donde la mandataria mexiquense puso en marcha dichas acciones en compañía de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, y el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.

En su mensaje, la mandataria mexiquense refrendó su compromiso en favor de los productores de maíz, y reiteró la defensa del que es nativo, así como el apoyo de siembra, producción y consumo humano del mismo.

Apuntó que con lo anterior se protege la identidad y soberanía alimentaria del estado, que tiene un bastión de riqueza agrícola con 480 mil hectáreas de cultivo, donde el 90 por ciento de la semilla es de origen autóctono.

Delfina Gómez destaca puesta en marcha de programas sociales

Gómez Álvarez echó andar el programa “Apoyo a los Precios de Garantía al Maíz”. FOTO: X / @delfinagomeza

Gómez Álvarez resaltó que hace un año pusieron en marcha los programas “Transformando al Campo” y “Por el Rescate del Campo” que ayudan a 21 unidades de producción, y ahora impulsan la del “Apoyo a los Precios de Garantía del Maíz”, mediante el cual se debe firmar un convenio con Segalmex.

“Este esfuerzo que se hace sin duda alguna va a ser un beneficio para ustedes, pero y en próximos días estarán publicado los lineamientos y la mecánica operativa, en beneficio de los productores mexiquenses que comercializan la cosecha de verano en ciclo agrícola, primavera-verano, 2024 con Segalmex”, apuntó.

Reconoció que el apoyo de mil pesos más por tonelada de maíz acopiada por Segalmex, se logró a partir de que los líderes del campo lo gestionaron, y que las secretarías General de Gobierno, Finanzas y, analizaron la situación de ayuda.

“Todavía falta fortalecer más el campo": Gómez Álvarez

Y recordó que el esquema fue puesto en marcha en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, aunque, admitió, que todavía falta mucho por hacer.

“Todavía falta fortalecer más el campo, y entonces la intención es hacer mesas de trabajo…queda mucho pendiente y algo que coincide mucho es efectivamente escuchar más a los campesinos”, indicó la Gobernadora.

Finalmente, Delfina Gómez resaltó que, dentro de las acciones a favor del campo, se impulsa la asistencia técnica, capacitación, manejo de cultivo, manejo de tecnologías y optimización de recursos.

Sigue leyendo:

Ampliación del catálogo en materia de prisión preventiva no viola los derechos humanos: Arturo Ávila

¿Qué pasó en la carretera México- Toluca este lunes 6 de enero?

Temas