En Estados Unidos

Francine tocó tierra como huracán categoría 2 al sur de Luisiana: ¿es un riesgo para México?

Según el Centro Nacional de Huracanes, Francine dejará a su paso vientos máximos sostenidos de aproximadamente 155 kilómetros por hora

Francine tocó tierra como huracán categoría 2 al sur de Luisiana: ¿es un riesgo para México?
Hasta el momento se espera que Francine no sea un riesgo para México. Foto: Pixabay/X/@NHC_Atlantic.

La tarde de este miércoles 11 de septiembre el ciclón Francine ha tocado tierra como huracán categoría 2 al sur de Luisiana, Estados Unidos. Así lo dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes, organismo que en su cuenta de X, explicó que lo hizo en la parroquia de Terrebonne, específicamente a 30 millas al sur-suroeste de Morgan City. Pero, ¿tendrá algún impacto en México? Te contamos. 

Sólo que antes, valdría la pena destacar que  de acuerdo con el Centro, Francine dejará a su paso vientos máximos sostenidos de aproximadamente 155 kilómetros por hora, razón por la que la población de las zonas afectadas deberá tomar en cuenta las recomendaciones dadas a conocer de manera oficial.

Sigue leyendo:

Huracán Francine y onda tropical 21: estados que "se congelarán" a 0 grados la madrugada del miércoles 11 de septiembre

Peces muertos y daños severos: las consecuencias de la tormenta tropical "Francine" en Playa Miramar

¿El huracán Francine es un riesgo para México?

Francine sigue su trayectoria como huracán categoría 2. Créditos: Pexels/archivo. 

Desde sus trincheras, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también le ha dado el debido seguimiento a la trayectoria del ciclón Francine que se formó hace unos días y que ahora continúa su camino pero en categoríasegún la escala Saffir-Simpson

En su informe de las 15:15 horas de este miércoles, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el centro de Francine se localizaba a alrededor de 735 kilómetros al noreste de Barra el Mezquital en el estado de Tamaulipas. ¿Eso implica un peligro para el país?

Hasta el momento, las autoridades meteorológicas han señalado que a pesar de que el ciclón se ha intensificado, sus efectos no representan un riesgo para las costas y el territorio mexicano. Además, según el mapa que compartió el SMN, ya para el jueves 12 de septiembre se espera que el evento se degrade a tormenta tropical

Se espera que mañana Francine ya sea tormenta tropical. Créditos: SMN. 

Se forma la depresión tropical siete en el Atlántico

Otro de los eventos meteorológicos que han cobrado relevancia es la depresión tropical siete que se formó la mañana de este miércoles 11 de septiembre en el Océano Atlántico. Según el SMN, el centro del fenómeno se localizó a aproximadamente 500 kilómetros al oeste de las Islas Cabo Verde así como a 6 mil 120 kilómetros de las costas de Quintana Roo. 

Dicho evento ha presentado vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora con rachas de hasta 75. Sin embargo, los pronósticos oficiales han adelantado que sus condiciones no son un peligro para el territorio de la República Mexicana, aún así hay que permanecer atentos a cualquier aviso oficial. 

 

Temas