Clara Luz Flores, diputada federal por Morena, destacó la importancia histórica de este 1 de septiembre, el cual esta marcado por el inicio de una nueva Legislatura y el último informe del presidente López Obrador. Pero criticó a quienes se han pronunciado en contra de la reforma al Poder Judicial, por lo que enfatizó que no "habrá marcha atrás".
Estamos muy contentos de iniciar esta discusión, pero es inaceptable que algunos jueces desconozcan la Constitución y las atribuciones que cada poder tiene", afirmó.
Sigue leyendo:
Rosa Icela Rodríguez se reúne con Clara Luz Flores, se comprometen a trabajar mano a mano
¿Quién es Clara Luz Flores conoce a la próxima diputada?

En entrevista con Alejandro Sánchez para el programa de Informativo de Fin de Semana, por Heraldo Radio, que se transmite en la frecuencia del 98.5 FM, Clara Luz señaló que la reciente decisión de algunos jueces de emitir suspensiones que afectan el proceso legislativo es un acto de desesperación y carece de fundamento legal.
Es grave que jueces actúen de manera unilateral, desconociendo el artículo 135 de la Constitución que claramente establece que es responsabilidad de la Legislatura modificar la Constitución", dijo Flores.
Reforma judicial no tiene marcha atrás
Luz Flores enfatizó que la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador sigue adelante, a pesar de los intentos de bloqueo: no hay marcha atrás en la intención del proyecto presidencial. Los ajustes que se harán no cambiarán el espíritu de la reforma, que busca eliminar la actual mesa de ministros de la Suprema Corte y promover la elección de magistrados y jueces por voto popular", explicó.
La diputada destacó que el mandato popular es claro: la ciudadanía exige una justicia más accesible y equitativa, libre de impunidad. "Nuestra representación en el Poder Legislativo es un reflejo del deseo del pueblo de erradicar la impunidad y garantizar una justicia para todos, no solo para unos pocos", aseveró.
Desafíos en la seguridad nacional y el crimen organizado
En cuanto a la seguridad nacional, Clara Luz Flores abordó las preocupaciones sobre la infiltración del crimen organizado en el sistema judicial. Reconoció que, aunque existe un riesgo de que los carteles puedan influir en el Poder Judicial, la reforma propuesta incluirá mecanismos de fiscalización para mitigar este problema. "Estamos trabajando en un órgano de fiscalización que supervisará el sistema judicial para evitar la impunidad y garantizar que la justicia se administre de manera equitativa", subrayó.
Flores también hizo hincapié en la necesidad de abordar la alta impunidad que persiste a pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad y las fiscalías. "Es inaceptable que, tras un trabajo investigativo riguroso, los delincuentes sean liberados por decisiones judiciales inesperadas", afirmó. "Este órgano de fiscalización será clave para asegurar que tales injusticias no continúen".
Clara Luz Flores reafirmó su compromiso con las demandas de la ciudadanía y la reforma judicial: "estamos aquí para cumplir con el mandato del pueblo. La reforma avanzará, se debatirá y se discutirá para asegurar que el sistema judicial sea verdaderamente justo y representativo", concluyó.