El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aumentó su mayoría en la sexagésima sexta legislatura del Congreso local que iniciará funciones el 5 de septiembre, al quitarle dos diputados locales al Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), con lo cual consolidará su mayoría absoluta en el Poder Legislativo de la entidad.
El coordinador del grupo legislativo de Morena, Andrés Velázquez Vázquez, informó que ganaron 14 distritos electorales, mientras que los otros cuatro fueron por parte de Panalh, sin embargo, dos de los legisladores electos del partido turquesa migraron a la bancada del instituto guinda, con lo cual tendrán por sí solos la mayoría simple en el Congreso local.
Sigue leyendo:
Ricardo Anaya niega tener una orden de aprehensión en su contra
VIDEOS: Inundaciones por lluvia en avenida Central en Ecatepec provoca caos vial
Legisladores de Panalh se integran a Morena
El legislador electo mencionó que Yarabí González Martínez y Juan Pablo Escalante Urban de los distritos de Metepec y Tizayuca, respectivamente, fueron postulados por Panalh, pero con un acuerdo con la dirigencia estatal de ese partido se integrarán a la bancada de Morena.
De acuerdo con el ex procurador agrario estatal, ambos son militantes de Regeneración Nacional, pero en un acuerdo con Panalh para las candidaturas comunes fueron postulados por esos partidos políticos, por lo que negó que se trate de un agandalle.
De esta manera, Morena tendrá 16 legisladores locales, mientras que Panalh tendrá cuatro, dos a través de la mayoría relativa y otros dos de la representación proporcional, por lo cual obtendrán la mayoría calificada en el Congreso local al sumar 20 representantes populares.
Con las reasignaciones del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el Partido del Trabajo (PT) tendrá dos representantes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contará con dos, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también dos, Movimiento Ciudadano (MC) tendrá dos, el Partido Acción Nacional (PAN) uno y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) uno.
Aunque aún está en impugnación la resolución de una curul por la vía plurinominal que originalmente el Instituto Estatal Electoral (IEEH) le concedió al PT, pero el TEEH se la otorgó al PRD que habría alcanzado el registro como partido local.
edg