La tarjeta INAPAM, otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, es uno de los beneficios con los que cuentan las personas de la tercera edad. Este plástico es muy popular entre las y los abuelitos del país, ya que ofrece descuentos para los mexicanos y mexicanas mayores de 60 años. Quienes cuenten con esta tarjeta pueden obtener descuentos en el pago del impuesto predial, agua, alimentación, eventos culturales, transporte, ropa, agencias de viajes, educación, estudios clínicos, salud, museos y más.
La tarjeta tiene como principal objetivo el de contribuir al bienestar de los adultos mayores en el país, a través de garantizar el goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como de su plena inclusión, integración y participación en la vida económica, política y social.
Sigue leyendo:
Sheinbaum nombra a Citlalli Hernández como titular de la secretaría de las Mujeres
Dos sismos de magnitud 4 azotan Oaxaca en una hora hoy, 20 de agosto
Gimnasios con descuentos para adultos mayores con credencial de INAPAM
Además, la tarjeta del INAPAM da beneficios en actividades deportivas y de bienestar, esto con el objetivo de que las personas de la tercera edad se mantengan activas físicamente. En este sentido, la tarjeta del INAPAM ofrece descuentos en gimnasios, ya sea en la inscripción y/o en mensualidades reducidas.
Algunos de los gimnasios con descuentos son: New Evolution Fitness México, ENERGY y la cadena Sport City. Cabe mencionar que las personas interesadas deberán investigar las promociones y los gimnasios que las ofrecen.
¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?
Los y las personas interesadas en tramitar su credencial del INAPAM podrán acudir a uno de sus módulos - el más cercano a su domicilio - e iniciar el proceso con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial válida que verifique que la persona tiene 60 años o más para ser elegible para la tarjeta INAPAM.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Un comprobante de domicilio.
La ubicación de los módulos se puede consultar en el sitio web del INAPAM. Una vez en el módulo correspondiente, las personas de la tercera edad deberán presentar los documentos solicitados y seguir con su trámite.