INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Info CDMX presentará iniciativa al Congreso capitalino para regular la Inteligencia Artificial

Julio César Bonilla, comisionado del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México, aclaró que no se busca inhibir su desarrollo en México sino todo lo contrario

Info CDMX presentará iniciativa al Congreso capitalino para regular la Inteligencia Artificial
Julio César Bonilla, comisionado del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info CDMX), habla sobre Inteligencia Artificial . Foto: El Heraldo de México.

Julio César Bonilla, comisionado del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info CDMX), habló sobre la Inteligencia Artificial (IA), su regulación y la iniciativa que se presentará en el Congreso capitalino para generar un equilibrio entre el desarrollo tecnológico, democrático, político, con libertad y seguridad. 

“Estos equilibrios fundamentales que los pueda alcanzar el derecho", explicó Julio César Bonilla en entrevista para el programa de "Reporte H con Lupita Juárez", de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group. 

Julio César Bonilla en entrevista para el programa de "Reporte H con Lupita Juárez". Créditos: El Heraldo de México.

Sigue leyendo: 

¿Qué riesgos a la democracia representa la Inteligencia Artificial?

A Fuego Lento: análisis sobre Inteligencia Artificial y protección de datos personales en el marco electoral 2024

Aseguró que no se busca regular a la Inteligencia Artificial para inhibir su desarrollo en México sino todo lo contrario, que sería fortalecer su desarrollo con una visión clara bajo la tutela de los derechos y libertades fundamentales. 

Julio César Bonilla informo que llevan varias semanas trabajando con The White Bx Project Institute y con la embajada de Reino Unido en México para tener un proyecto que se analizado, discutido y votado al inicio de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México

Subrayó que la Inteligencia Artificial se encuentra en estos momentos en la cúspide de “una revolución que ha tocado todas las actividades humanas es por ello que el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México está trabajando en esta iniciativa. Destacó la importancia de tener una IA robusta, regulada y ética para que esté puesta al servicio de la humanidad y de la capital. 

Temas