Ante irregularidades

¿Por qué están clausurando estéticas y barberías en la CDMX? así puedes evitar que suspendan tu negocio

La Agencia de Protección Sanitaria aseguró varios medicamentos e insumos para la salud que son irregulares en la capital del país

¿Por qué están clausurando estéticas y barberías en la CDMX? así puedes evitar que suspendan tu negocio
Barberías podrías ser clausuradas si no cumplen cierto requisitos Foto: FB @FBSFénixBarberService

De julio de 2019 a la fecha, ha suspendido 58 establecimientos que ofrecen mejoras estéticas, faciales y corporales, como barberías, estéticas, salones de belleza y locales que ofrecen el cuidado del cabello en la la Ciudad de México.

De acuerdo con información de la Agencia de Protección Sanitaria, que corresponde a la Secretaría de Salud capitalina, se realizó el aseguramiento de 82 kilogramos de medicamentos e insumos para la salud irregulares, 507 litros de soluciones y mil 373 unidades de uso médico, para su posterior destrucción.

Sigue leyendo:

VIDEO: asaltan barbería en Edomex, en menos de 1 minuto y en presencia de un menor de edad

Hombres armados matan a adolescente en barbería; dueño resulta herido

Estéticas y barberías que incumplan suspenderán sus actividades Foto: Especial

Asimismo, destacaron que durante la presente administración se han realizado una serie de acciones preventivas y correctivas, entre las que destacan: visitas de verificación sanitaria a 551 establecimientos del tipo de estéticas, barberías, salones de belleza y peluquerías; 179 establecimientos que realizan tatuajes, micropigmentación y perforaciones; y 37 de medicina estética, embellecimiento físico del cuerpo humano, reducción de peso, mejora estética, cirugía plástica y reconstructiva y consultorios.

Estas son las razones por las que clausuraron 

Es así que la Sedesa advirtió que algunos de los establecimientos que ofrecen servicios de mejoramiento estético o corporal no cuentan con personal que acredite tener estudios y preparación formal en instituciones educativas que demuestren que están capacitados para realizar los procedimientos médicos, quirúrgicos o estéticos que practican.

Barberías también podrían ser clausuradas Foto: Especial

Además, las áreas en que trabajan pueden carecer de las condiciones apropiadas de higiene, limpieza, ventilación, aseo y manejo de desechos posiblemente infecciosos.

También, es frecuente que manejen equipos e insumos que reutilizan o que carecen de un control de calidad que garantice su seguridad y eficacia, estas irregularidades pueden ocasionar o agravar enfermedades, causar efectos secundarios, reacciones adversas, daños irreversibles o incluso provocar la muerte. 

Acciones para evitar riesgos

Por ello, se realizan acciones de difusión de riesgos mediante comunicados a las autoridades de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México y a la población en general, respecto a los posibles daños que pueden presentar las personas que acuden a establecimientos irregulares que se dedican a procedimientos de mejora estética y que incumplen con las autorizaciones sanitarias, acreditación profesional del personal, instalaciones y equipamiento adecuadas, o que utilizan insumos con fecha de caducidad vencida,  mismos que están disponibles en este enlace.

DRV

Temas