PODER JUDICIAL

Corte avala homologar imagen de patrullas en la CDMX

Faculta al Poder Ejecutivo para establecer en el diseño

NACIONAL

·

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la obligación de homologar el balizamiento de las patrullas en todas las alcaldías de la Ciudad de México.

Durante la sesión de este jueves, el máximo tribunal validó el decreto y el acuerdo que establecen dicha homologación en los vehículos de los cuerpos policiales de proximidad vecinal y vigilancia.

Seguir leyendo:  

Revocan magistrados suspensión sobre TEPJF

A Norma Piña no se le mide con la misma vara que a los hombres, dice Emilia Molina

Los ministros determinaron que, aunque esta normatividad indica la homologación, además de facultar al Poder Ejecutivo capitalino para establecer el diseño, no incide en las atribuciones concedidas a las alcaldías.

De acuerdo con los integrantes de la Corte, esta normatividad no viola la autonomía presupuestaria y de libre disposición de los recursos de las alcaldías, ya que el balizamiento está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad.

Esta resolución derivó de dos controversias constitucionales promovidas por las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez contra el decreto por el que se reformó la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la capital y el “Acuerdo 64/2021 por el que se expiden los lineamientos para regular el diseño, especificaciones y demás elementos relacionados con el balizamiento de los vehículos oficiales de la policía de proximidad destinados a realizar funciones de seguridad ciudadana en las dependencias, órganos desconcentrados, entidades y alcaldías de la Ciudad de México”.

La ministra Yasmín Esquivel se pronunció a favor de validar la obligación de uniformar la imagen de las patrullas, pero votó en contra de considerar que se violó la autonomía presupuestal de las alcaldías, pues dijo que la erogación de recursos propios para el balizamiento es optativa, ya que las demarcaciones territoriales pueden decidir contratar por su cuenta los trabajos de homologación de las unidades policiales o hacerlo a través del gobierno capitalino, con gasto de éste.

TJM