Tras da darse a conocer una carta donde acusaban al rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Ulibarri Benítez, la Secretaría de la Controlaría General del Estado (Secogey) informó que recibió una denuncia por parte de alumnas, alumnos y docentes precisamente en contra de Ulibarri Benítez, por acoso laboral y temas de género.
Ante las acusaciones hechas, el gobierno del estado dio a conocer que Ulibarri Benítez ha sido suspendido de manera inmediata de su cargo, en tanto se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
Sigue leyendo:
Con tecnologías digitales buscan proteger al jaguar en Yucatán
El lado oscuro de las pantallas: ¿qué problemas de salud derivan de la falta de melatonina?

La Secretaría de las Mujeres atiende la denuncia
En atención a las denuncias de presuntos casos de acoso y hostigamiento en esa institución educativa, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) estableció contacto con la parte afectada y brindará servicios integrales y gratuitos de atención jurídica y psicológica al personal docente de esa institución cuyos derechos hayan sido vulnerados.
Asimismo, la dependencia estatal permanecerá atenta a las solicitudes alumnado, personal docente y administrativo de la universidad que deseen acercarse para solicitar el acompañamiento de la Secretaría.
La universidad tiene protocolos en contra de la violencia de género
Hay que recordar que la UPY se encuentra dentro del Programa “Distintivo Violeta”, lo que le permite contar con los protocolos para una actuación que la avale como un espacio seguro para las mujeres.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las mujeres para que puedan vivir y desarrollarse en un estado seguro y libre de la violencia, al tiempo de reiterar de que en Yucatán se combate con decisión cualquier tipo de violencia y se vela porque los funcionarios de la administración pública estatal se conduzcan con total respeto y apego a las leyes.

Denuncian acoso sexual y hostigamiento en la Universidad Politécnica de Yucatán
La universidad Politécnica de Yucatán (UPY), se vio envuelta en un caso de acoso sexual y hostigamiento laboral en el cual presuntamente está involucrado el rector de dicha Universidad, pues así los señala el psicólogo , gestor educativo y docente de la UPY, Enrique Lara, quien envió una extensa carta a autoridades educativas estatales donde narra los abusos presuntamente cometidos por el rector Alfredo Ulibarri Benítez
“Han sido numerosas las docentes y colaboradoras que antes trabajaban en la universidad y que han compartido los abusos y el acoso que sufrieron por parte de Ulibarri. Muchas de ellas dejaron la universidad por miedo a represalias de su parte, al igual que más mujeres que actualmente trabajan aquí”, denunció el psicólogo
Evidencian el supuesto modus operandi del rector de la UPY
Entre otras cosas, en la carta enviada explica que “el modo de operación es que siempre toma una actitud amistosa hacia las docentes y personal administrativo femenino con comentarios con connotación sexual o acercamientos como abrazos o tocamientos de manera inadecuada o sin consentimiento. Al notar su negativa ante estos actos, Ulibarri cambia su actitud y comienza a tener tratos negativos hacia ellas, lo que lleva a muchas a decidirse a renunciar”, asevera.
“Porque no es ético autoproclamarse “violeta” cuando la institución es liderada por un rector abiertamente misógino”, añadió y recordó que Ulibarri Benítez asumió el cargo en octubre de 2022 después de un año como secretario académico.
“Es un secreto a voces en UPY que Ulibarri tiene un largo historial de acoso sexual y laboral al igual que de abuso de poder, siendo éstos un ciclo interminable de violencia de género, y muy a mi pensar debo confesar que también aporté a esta violencia”, añade.