LEGISLACIÓN MEXICANA

Rubén Guajardo condena la Reforma al Poder Judicial: "Creo que es un retroceso"

El diputado local por parte del Partido Acción Nacional en San Luís Potosí, advirtió que la falta de certeza jurídica puede provocar una grave crisis en México

NACIONAL

·
'No me gustaría que en México tengamos este experimento, pero hay que reconocer que en las democracias hay mayorías y las mayorías decidirán'
"No me gustaría que en México tengamos este experimento, pero hay que reconocer que en las democracias hay mayorías y las mayorías decidirán"Créditos: Especial

En entrevista para Heraldo Media Group, durante el programa "República H" con Sofia García, el diputado local por parte del Partido Acción Nacional en San Luís Potosí, Rubén Guajardo, comentó sobre las expectativas que se tienen a nivel local y nacional tras los resultados de las pasadas elecciones del 2 de Junio y el clima político que se vive entorno a las Reformas al Poder Judicial.

El militante el PAN mencionó que después de las elecciones y con un clima electoral más estable, es necesario concentrarse en lo que le espera al país en materia política, señaló el tema de la sub y sobrerepresentación de los partidos en las Cámaras, situación que puede impactar en el resultado que se tendrá al momento de votar las Reformas al Poder Judicial.

Sigue leyendo:

Programa de vivienda para jóvenes es alojamiento temporal: PAN

Congreso de San Luis Potosí perdona a Sanjuana Maldonado, queda libre tras 15 años en prisión

"No me gustaría que en México tengamos este experimento"

"Creo que es un retroceso, creo que esta Reforma no viene a resolver el problema", puntualizó Guajardo, quien condenó las iniciativas legislativas, "No sabemos cuanto nos va a constar, ni el proceso que se tendrá para que lleguen las personas correctas". Además, advirtió que la falta de certeza jurídica puede provocar una grave crisis en México.

"No me gustaría que en México tengamos este experimento, pero hay que reconocer que en las democracias hay mayorías y las mayorías decidirán"

San Luis Potosí impulsará una agenda de presupuesto participativo

Sobre el congreso local en San Luís Potosí, Rubén Guajardo destacó la evaluación que la ciudadanía realizó en los comicios, hecho que permitió la reelección de algunos cargos en estado. "En estos tres años estuve trabajando mucho".

El panista refirió que la agenda que se busca impulsar en el estado es el presupuesto participativo, que es un manera que tiene la ciudadanía de influir en las desiciones que toma el gobierno. "Hoy todas las desiciones en San Luís Potosí las toma la autoridad", situación que el PAN buscará cambiar en los próximos tres años.