El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ofrece la beca para Madres Solteras 2024, ayuda destinada a mujeres con hijos que deseen continuar sus estudios superiores dentro del sistema. El objetivo de este apoyo es promover la formación de mujeres que son jefas de sus hogares. El monto mensual es de 4000 pesos y 2000 pesos adicionales en cada inicio de ciclo académico, para gastos de material escolar.
Esta beca tiene una duración máxima de 36 meses y además cuenta con servicio médico del ISSSTE. Vale indicar que para calificar y ser beneficiarias, las mujeres deben cumplir algunos requisitos particulares. Ellos son: Ser mujer de nacionalidad mexicana, estar soltera, divorciada, viuda o separada y ser madre. También ser la principal o única aportadora de dinero en su hogar, debe estar inscripta en algún programa presencial de licenciatura. Tener a cargo a la manutención de un hijo o hija menor de 18 años.
Esta es la fecha límite para inscribirte
La Beca para Madres Solteras a cargo del Conahcyt estableció las fechas para inscribirse para recibir esta ayuda económica. Desde el 24 de junio al 19 de julio, está abierta la recepción de solicitudes. Respecto de las inconsistencias a comunicar, estas se efectuarán del 22 de julio a 9 de agosto. Pero la formalización de la beca tendrá lugar del 24 de junio al 29 de agosto. Finalmente, el cierre del sistema se realizará el 30 de agosto de 2024.
Vale destacar que esta ayuda económica tiene como objetivo acompañar a las mujeres en situación de vulnerabilidad. A través del Conahcyt pueden acceder a terminar sus estudios mediante de la Beca para Madres Solteras. Si reúnes los requisitos establecidos, puedes presentar la documentación requerida.
La documentación a presentar para la postulación a la Beca se detalla a continuación:
Presentar una constancia de inscripción oficial emitida por la institución educativa
Proveer el acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años a la fecha del registro
Presentar una constancia de inexistencia de matrimonio, un acta que confirme la disolución del vínculo matrimonial, o una resolución judicial que disuelva el matrimonio emitida por la autoridad correspondiente.
Si tienes alguna duda sobre el programa social del Conahcyt, puedes consultar la convocatoria en este enlace. También puedes contactar a través del correo electrónico: becasinclusion@conahcyt.mx. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 17.