El 100% de los planteles de educación primaria y secundaria de la capital del país cuentan con un sistema de captación de agua de lluvia, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
En la Secundaria Diurna No. 256 en la alcaldía Coyoacán, el mandatario capitalino anunció que concluyó el Programa de Captación de Agua de Lluvia en los dos mil 200 planteles de primaria y secundaria en la ciudad.
Sigue leyendo:
Cumple gobierno capitalino con puesta en operación de nueve nuevos trenes ligeros
Recordó que el programa tiene como propósito mejorar el abastecimiento de agua en la Ciudad de México ante la escasez hídrica, aprovechando el agua de lluvia mediante sistemas de cosecha de lluvia.
“El día de hoy queremos hacer otra declaratoria general que es la terminación de la instalación de los sistemas de captación de agua de lluvia. Hoy declaramos, informamos que ya culminamos la tarea de instalar en todas las escuelas públicas, primarias y secundarias de la Ciudad de México. Sistemas de captación de agua de lluvia son 2 mil 200 sistemas de captación de agua de lluvia los que se han instalado”, afirmó.
Programa apoyará a SACMEX para mejorar el rendimiento del agua
Martí Batres señaló que a través de los sistemas se podrán captar casi 1000 millones de litros de agua al año, con lo que se ayuda a quitarle presión al Sistema de Aguas de la Ciudad de México al hacer uso más del agua de lluvia.
“Se necesita agua potable para las descargas en los sanitarios, no se necesita agua potable para lavar los patios, tampoco se necesita agua potable para lavar los pisos tampoco. Entonces podemos ahorrar mucha agua potable si utilizamos esta agua de lluvia, el sistema aprovecha los techos de los planteles donde se da el escurrimiento, y esta agua baja por una tubería ancha, llega a una filtración para que se queden ahí la tierra, pasa al depósito donde caben unos 5 mil litros de agua, y ahí se le agrega un poquito de cloro, y luego se regresa al sistema hidrosanitario el agua para que baje por los sanitarios y tenga el uso”, explicó.
En su mensaje, Martí Batres estimó que este programa se extenderá en los siguientes años a oficinas públicas e industrias.
“Nosotros acabamos de hacer una reforma a la Constitución para introducir un apartado sobre la captación de agua de lluvia, porque queremos que se convierta en la tercera gran fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de México. Entonces podemos tener así con la captación de agua de lluvia,4 calculamos que más o menos en unos tres sexenios, podríamos llegar a tener el sistema de captación de agua de lluvia con una magnitud de más o menos lo que nos surte ahora el Cutzamala”, indicó.