Para una gran parte de la población trabajadora conseguir una casa o departamento es el objetivo de mayor peso durante su etapa juvenil y adulta, por lo que la noticia sobre los cambios que ha realizado el Instituto de Fondo Nacional para la Vivienda de Trabajadores (Infonavit) recientemente ha sido razón suficiente para averiguar cuáles son los requisitos para obtener un buen crédito y verificar las mejores opciones de vivienda.
El Infonavit redujo a la mitad el tiempo que necesitan los trabajadores para obtener un crédito y adquirir una propiedad. Anteriormente, se necesitaban 12 meses de cotización, ahora sólo se necesitará de 6 meses, siempre y cuando se cumplan con el puntaje que exige el modelo T1000.
Sigue leyendo:
Colocan $1.2 billones en créditos
¿Qué necesito para pedir mi crédito de Infonavit?
En caso de que tengas al menos 6 meses trabajando de manera continua y cotizas al Instituto, podrás registrarte a Mi Cuenta Infonavit en su página web, en donde tendrás que verificar si cuentas con los mil 80 puntos que necesitas para tramitar tu Crédito Infonavit. Hay que recordar que anteriormente la cantidad de puntos necesaria era de 116 puntos, sin embargo, el modelo de puntaje fue modificado por el T1000 en 2021.
Actualmente para poder ser un sujeto de crédito necesitas cumplir con diferentes variables en base a tu perfil de trabajador, cada una con la finalidad de determinar si tendrás la solvencia económica de cumplir con la deuda que establecerás legalmente con el Infonavit.
- Bimestres continuos cotizando
- Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
- Tipo de Trabajador.
- Sueldo mensual integrado
- Comportamiento de la empresa
El puntaje máximo que pueden alcanzar los trabajadores es de mil 262 puntos, pese a que solo se requieran mil 80 para un crédito Infonavit. La medición del puntaje le da mayor importancia a los rubros que analizan el perfil del trabajador, de modo que el contexto y comportamiento de la empresa son factores secundarios.
Conocer tu puntaje es muy sencillo, solo debes visitar el portal de Mi Cuenta Infonavit, proporcionar tu número de seguridad social (NSS), clave única de registro de población (CURP) y registro federal de contribuyentes (RFC). Si cuentas con los puntos necesarios, eres elegible para un crédito Infonavit, siempre y cuando no comprometas su salud financiera.
EDG