Debido a una incremento en la volcánica por parte del Popocatépetl que emitió ceniza volcánica la mañana de este 13 de junio, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que, podría caer sobre el Oeste y Noroeste de la Ciudad de México, afectando principalmente a las alcaldías de Tlalpan y Milpa Alta.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, la emisión de ceniza volcánica está siendo leve, sin embargo, los vientes del día podrán desplazar la ceniza hacia la Ciudad de México, por eso, emitió una serie de recomendaciones para actuar en caso de percibir la caída de ceniza.
Sigue leyendo:
¿Por qué aún no se ha formado un huracán en la temporada? Un experto nos responde
¿Qué hacer ante la caída de ceniza volcánica?
A través de redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y protección Civil emitió recomendaciones para actuar en caso de percibir la caída de ceniza volcánica, y pidió a los habitantes de Tlalpan y Milpa Alta permanecer más atentos a los comunicados de fuentes oficiales en caso de que la ceniza incremente.
- Barrer la ceniza con una escoba, no utilices agua
- Deposita la ceniza en una bolsa, ciérrala y deposítala en la basura
- Limpia las superficies con un plumero o microfibra
- usa un cubrebocas para evitar su inhalación
- No expongas a niños, adultos mayores y mascotas. Procura que toda la familia se quede dentro de casa
- Cierra ventanas y rendijas por donde puede pasar la ceniza
También pidió a la población en general tapar depósitos de agua y proteger alimentos para evitar su contaminación cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventanillas para evitar la entrada de partículas de ceniza, evitar realizar actividades al aire libre. Finalmente pidió a la población en general mantenerse informada, no propagar rumores y atender las recomendaciones de las autoridades.
Volcán Popocatépetl en fase 2, hoy 13 de junio
Datos de la SGIRPC declararon en fase 2 de alerta volcánica desde las 12:30 horas del 13 de junio hasta las 7:00 horas del próximo 14 de julio, por la actividad volcánica presentada por el Popocatépetl, esto será actualizado mañana, sin embargo, podría cambiar el estado en caso de que haya un cambio en el comportamiento del volcán, por lo que se pide mantenerse atentos.
Webcams que monitorean constantemente al Popocatépetl observaron emisión ligera de ceniza volcánica, durante el periodo de pronóstico se prevé que la pluma de ceniza se desplace hacia el Oeste-Noroeste y oeste, con posible caída ligera de cenizas en las demarcaciones Milpa Alta y Tlalpan.
Escuche las noticias más relevantes del día:
LA