Durante la última semana y media, personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan atendió 30 casos de personas afectadas por golpe de calor, que no requirieron hospitalización, como consecuencia de las altas temperaturas, informó el titular de la dependencia, Moisés Minquini Matilde.
Durante la tercera sesión ordinaria del comité del Comité de Emergencias de Naucalpan, indicó que en los próximos días la temperatura podría alcanzar de 35 a 40 grados centígrados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que es necesario implementar acciones de prevención para evitar afectaciones en la población, especialmente en los sectores vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Sigue leyendo:
Cuarta Ola de Calor: ¿cuándo azotará a México?
El funcionario propuso implementar una campaña de difusión con recomendaciones a través de redes sociales. El Comité, integrado por dependencias municipales y estatales para enfrentar riesgos en materia de protección civil, sesionó para prevenir incidentes generados por las altas temperaturas registradas en el Valle de México y que continuarán los próximos días.
Autoridades del Edomex alertan por el Domo de Calor
Edgar Gil, subdirector de Protección Civil, alertó sobre el ‘domo de calor’, fenómeno meteorológico producido cuando una masa de aire caliente y alta presión se estanca sobre una región y actúa como una tapa que impide que el calor escape, lo que puede tener graves consecuencias para la salud.
El funcionario mencionó que se coordinarán con diversas áreas del gobierno municipal para informar a personal de mercados y establecimientos comerciales que mantengan su cadena de frío y prevengan la descomposición de alimentos, lo que también harán para el comercio en vía pública.
Las autoridades que integran el comité recomendaron a la población evitar actividades al aire libre, utilizar bloqueador, sombreros, gorros y prendas ligeras de colores claros, no dejar mascotas o personas dentro de vehículos y suministrar siempre agua potable a los animales de compañía.
Rafael Cutz Blancas, epidemiólogo jurisdiccional del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del gobierno estatal, aseguró que mantienen vigilancia epidemiológica del cólera, sin que se haya registrado algún caso en los últimos años en esta zona.
Los síntomas del golpe de calor son temperatura corporal elevada, piel caliente y sin sudor al tacto, mareos, confusión e incluso desmayos, mientras que los del agotamiento por calor son sudor excesivo, palidez, calambres musculares, náuseas o vómito, fatiga, dolor de cabeza y debilidad general.
En el Comité de Emergencias de Naucalpan está integrado por dependencias municipales como Protección Civil, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Desarrollo Social, Administración, DIF y OAPAS, así como la Jurisdicción Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), entre otras.
Recomendaciones ante temperaturas extremas
Ante las temperaturas extremas que estamos viviendo en todo el país por la tercera ola de calor y el fenómeno del domo de calor, la Secretaría de Gobernación del país emitió una serie de recomendaciones para evitar deshidratación o golpes de calor, entre ellas evitar exponerse al sol entre las 12: y las 17: horas del día.
- Viste con ropa holgada y de colores claros.
- No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
- Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
- Come alimentos frescos, frutas y verduras.
- Utiliza protector solar, mínimo FPS15.
- Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
- Evita consumir bebidas alcohólicas.
- No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas.
- Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad.
Tus mascotas también sienten el golpe de calor, procura que siempre tengan agua disponible, no les dejes a la intemperie ni les lleves a caminar en asfalto, pueden lastimarse las almohadillas de sus patas por el suelo caliente; nunca les dejes en habitaciones sin ventilación, ni en vehículos al sol.
LA/TJM