El jefe de Cancillería y Asuntos Públicos de la embajada de México, Roberto Canseco, se dijo orgulloso de la política exterior nacional tras su actuar durante la intervención de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en dicha sede mexicana en la ciudad de Quito la noche del 5 de abril.
Seguir leyendo: VIDEOS: así irrumpió la policía de Ecuador en la embajada de México en Quito
El canciller Canseco acaparó los medios internacioanales luego de hacerle frente a los uniformados de Ecuador mientras rompían las puertas externas del recinto. "México siempre ha sido una potencia cultural, pero ahora podemos decir que somos una potencia diplomática", declaró el funcionario tras ser sometido por las fuerzas del orden sudamericanas.
"Estoy muy orgulloso de la política exterior de México, y lo que me da más orgullo es que el caso se lleve a la Corte Internacional de Justicia para dejar un precedente y jamás vuelva a ocurrir", dijo Roberto Canseco este domingo durante una conferencia de prensa
¿Qué pasará con los mexicanos en Ecuador?
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, informó que el equipo diplomático ya se encuentra en territorio nacional tras la irrupción del recinto en la capital ecuatoriana, así como destacar que el caso será llevado a tribunales internacionales.
Seguir leyendo: Unión Europea condena irrupción a embajada de México en Ecuador
Por otro lado, la funcionaria explicó que en territorio ecuatoriano se encuentran 30 empresas nacionales y aproximadamente más de mil 600 mexicanos residentes, los cuales recibirán todo el apoyo necesario ante el contexto actual. "No los vamos a dejar solos", sentenció Bárcena.
A pesar de que el Gobierno Mexicano les solicitará visa a los ciudadanos ecuatorianos, Alicia Bárcena recalcó que no habrá acciones contra los que se encuentren en territorio nacional ya que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador se hará apego al derecho internacional.
¿Cuál es la postura de México con el expresidente Jorge Glas
El conflicto sucedió la noche del viernes 5 de abril cuando las fuerzas del orden ecuatoriano irrumpieron la sede mexicana para detener al expresidente Jorge Glas acusado de corrupción y presuntamente recibir sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht.
Ante el caso, Alicia Bárcena aclaró que el Tribunal Federal de Brasil había eximido al exvicepresidente ecuatoriano por las acusaciones del caso Obredecht, es decir, que dicha acusación no estaba vigente. Además, subrayó que el derecho de "asilo político" le corresponde al país que lo otorga, por lo que Jorge Glas sigue siendo considerado por México un asilado político.
Fue la misma noche de la irrupción que a través de sus redes sociales el mandatario López Obrador confirmó la suspención de relaciones entre México y Ecuador, calificando la acción contra la embajada de "autoritaria" contra todo acuerdo y derecho internacional.