La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), advierte sobre sustancias cancerígenas encontradas en diversas pollerías de los municipios de Toluca y Zinacantepec.
Supuestamente en la zona donde se encuentran estas pollerías opera la Familia Michoacana y buscaban acaparar el mercado de pollo y huevo contaminado. Las autoridades iniciaron con el operativo de los 160 pollos encontrados y tras unos análisis, los resultados arrojaron poliacrilamida, carboxilo modificado, alto contenido de carboxilo, tartrato de sodio y potasio, cuyas sustancias pueden desencadenar el riesgo de desarrollar cáncer.
Sigue leyendo:
Aseguran inmueble donde fueron secuestrados los 4 polleros de Toluca
¿Qué son las sustancias cancerígenas encontradas en la pollería?
Las sustancias cancerígenas son agentes naturales o artificiales que son capaces de desarrollar u originar alguna enfermedad relacionada con el cáncer en el organismo. Si bien, se necesita de mucha exposición a ese componente, es importante evitarlas.
Según el tercer informe de expertos sobre Dieta, nutrición, actividad física y cáncer: una perspectiva global, existen varios alimentos que por sí mismos pueden aumentar o disminuir la probabilidad de padecer cáncer. Sin embargo, las dietas variadas pueden ayudar a prevenir la exposición constante.
Algunos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer
Según el American Socierty of Clinical Oncology, los alimentos de origen vegetal que los investigadores estudiaron para la prevención del cáncer son los siguientes, verduras crucíferas: brócoli, coliflor, col, coles de Bruselas, col china y col verde.
Estas verduras pueden brindar protección contra:
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de esófago
Cáncer de estómago