La joven María José de 17 años fue asesinada en su casa, su vecino esperó a que estuviera sola para ingresar a la vivienda y atacarla, al verse descubierto por Casandra la madre de la menor también se lanzó contra ella dejándole graves heridas que ahora la mantienen hospitalizada, el feminicidio conmocionó a la población de la alcaldía Iztacalco y a cientos de mujeres que se indignan por la recurrencia con la que estos casos ocurren.
Tras el caso y la difusión de videos en donde aparece el agresor relatando su crimen o justificando su actuar, la familia emitió un comunicado pidiéndole a las autoridades que dejen de filtrar y difundir fragmentos de esta audiencia que además de ser un proceso legal revictimiza a la joven asesinada.
Seguir leyendo:
Reprueban que llamen a feminicida “El demonio de Iztacalco”; casi casi le hacen corridos, dicen
El caso trascendió en la última semana luego de la investigación de elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México quienes hallaron una serie de objetos y restos óseos en la casa del feminicida lo que cambió el móvil del caso por el que se perseguía, además de María José encontraron identificaciones de al menos 7 mujeres, entre ellas una de sus exparejas y una compañera de trabajo.
El nuevo "feminicida serial", acaparó la atención de la prensa y de internautas quienes rápidamente lo compararon con otros asesinos "Goyo" Cardenas, Jeffrey Dahmer, "El monstruo de Ecatepec" y Miguel "N", se ganó el nombre de "El monstruo de Iztacalco", la designación según la familia es lamentable y sigue afectando su vida durante su duelo.
"El asesino ha confesado la responsabilidad de su muerte y la agresión hacía su madre, esperan la determinación para agregar las agravantes", se lee en el texto en donde agradecen a quienes han acompañados su proceso.
"Asimismo lamentan la revictimización constante mediante la publicación de audio y video que han sido filtradas a algunos medios de comunicación"
Homenajean a María José y piden justicia por las otras mujeres
Afuera de la colonia La Cruz, Coyuya en el número 18, vecinas de todas las edades acuden a manifestarse, llevan velas para María José y carteles con la leyenda "justicia para todas".
"Calladitas no nos vemos más bonitas", grita una de las jóvenes quien asegura que la joven no es la primera pidiendo justicia entre lágrimas y con la voz entrecortada.