Por la crisis de agua potable, más de 600 mil habitantes del puerto de Acapulco, hospitales y escuelas de todos los niveles educativos están sin el servicio. Este lunes se cumplieron cuatro días de la toma de las instalaciones de los sistemas de captación Papagayo 1 y 2, por parte de pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec, que fueron excluidos por el Gobierno Federal del censo de afectaciones del huracán John.
El único sistema que funciona hasta ahora, es el de Lomas de Chapultepec que abastece a solo el 25 por ciento de la población de la zona turística y Diamante del municipio. En tanto, más de 350 colonias, barrios y poblados de la zona urbana, suburbana y rural que representan al 75 por ciento del puerto, no tienen el líquido en sus hogares.
“Nosotros tenemos la fe que con el diálogo vamos a librar las captaciones que tienen tomadas estas comunidades”, dijo este lunes en conferencia de prensa el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), Hugo Lozano Hernández.
Sin embargo, a más de 96 horas de que iniciaron las negociaciones, la toma de los pozos, aún continúa afectando a la ciudad. El grupo de pobladores de comunidades como Tasajeras, Salsipuedes, El Cantón, Parotas, La Concepción, Carrizo y Espinalillo denuncian que servidores de la nación los dejaron fuera del censo, a pesar de sus pérdidas materiales, cosechas y ganado.
Se manifiestan en Acapulco por falta de agua
Cerca de las tres de la mañana del viernes 6 de diciembre, unos 150 manifestantes ingresaron a las instalaciones de los sistemas de captación y desde entonces están tomados. Hoy, el director de la CAPAMA reconoció que la población acapulqueña tampoco puede ser abastecida con pipas de agua.
“Decir que los vamos a abastecer con pipas sería una mentira para la población, porque al tener tomados los sistemas de captación principales de Papagayo uno, es prácticamente no tener agua tampoco en las garzas y no podemos abastecer por medio de pipas”, dijo el funcionario.
En las zonas donde el agua no llega, los vecinos han iniciado la compra de garrafones de agua para cubrir sus necesidades.
“Aquí echan el agua por tandeo, pero ahora ni así está llegando; un día sí, y tres no, pero ahora nada (...) ahorita estamos comprando garrafones de aquí de la purificadora para lavar los trastes y bañarnos”, dijo Lucía Lemus, vecina de la colonia Ciudad Renacimiento.
Sigue leyendo:
Balaceras en Zacatecas dejan 7 presuntos delincuentes muertos
¿Qué pena podrían alcanzar los que ayudaron a huir a Christian "N", presunto agresor de Melanie?
LA