BUSCAN LA IGUALDAD SUSTANTIVA

Diputados de Chiapas alistan la reforma para lograr la paridad de género y acabar la brecha salarial

Los integrantes del Congreso de la Unión buscan que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se haga realidad

Diputados de Chiapas alistan la reforma para lograr la paridad de género y acabar la brecha salarial
Los diputados prevén realizar la modificación como la propuso la presidenta del país. Foto: PNG Wing

La diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Unión, declaró que al igual que en todo el país, pero especialmente en Chiapas, deberán vigilar que los municipios brinden espacios públicos por igual a hombres y mujeres.

Junto al legislador chiapaneco Guillermo Santiago, señaló que en diversos foros para mujeres dan a conocer esta información cuya propuesta fue de la presidente Claudia Sheinbaum.

Especificó que en Chiapas deberán vigilar y estar atentos para que en las administraciones puedan tener 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres.

Cualquier condición de discriminación contra las mujeres estará castigada en México. FOTO: Archivo.

¿Qué implica la propuesta de Sheinbaum?

Además de esto, habló de la necesidad de que en las fiscalías se atiendan los casos con perspectiva de género y que cuando el estado sea incapaz de resolverlos, sea la Fiscalía General de la República la que atraiga los casos.

Por otra parte, en la reforma al Artículo 123 buscarán erradicar la brecha salarial y que las mujeres del campo, maquila, fábricas puedan ganar el mismo salario que un varón y esto se logrará con la reforma a la Ley del Trabajo, puntualizó.

Generan nuevos espacios para las mujeres del país. FOTO: Archivo.

¿Qué cambiaría en la Ley Federal del Trabajo?

Durante la campaña rumbo a la Presidencia, Claudia Sheinbaum dio a conocer que su propuesta es generar condiciones para que se lograra una verdadera equidad entre los hombres y las mujeres, debido a que había situaciones que vulneraban y cerraban oportunidades al sexo femenino. 

Con estos cambios a la legislación, sería ilegal mantener cualquier tipo de actividad que involucre discriminación o tratos desiguales hacia las mujeres. Esto incluye jornadas más amplias, peor pagadas e incluso en las cuales se nieguen ascensos a estas usando como excusa el género.

Sigue leyendo: 

Enfrentamientos en Chiapas dejan a Pantelhó como un pueblo fantasma

Sheinbaum promete atender inseguridad en Chiapas: lo peor es darse la vuelta y no atender

Temas