La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó respaldar la extinción de los seis fideicomisos que maneja el máximo tribunal, y que acumulan más de siete mil 177 millones de pesos.
Durante una sesión privada, la ministra presidenta Norma Piña Hernández presentó el último informe de este año sobre la administración de los fideicomisos, y se aclaró que a la fecha no se ha firmado su extinción.
El artículo décimo transitorio del decreto de la reforma judicial ordena que “los órganos del Poder Judicial de la Federación y, en su caso, de las entidades federativas, llevarán a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no se encuentren previstos en una ley secundaria, por lo que tendrán un plazo máximo de noventa días naturales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto para enterar la totalidad de los recursos remanentes en dichos instrumentos, así como los productos y aprovechamientos derivados de los mismos, a la Tesorería de la Federación o de las entidades federativas, según corresponda.”
El plazo vencerá en 2 semanas
Este plazo vencerá el próximo 15 de diciembre, por lo que se debe iniciar el procedimiento legal para la extinción de estos fideicomisos y entregar sus recursos, los cuales se ha anunciado serán canalizados para financiar la primera elección judicial.
“Luego de conocer el informe, la mayoría de los ministros dio su aval para que la ministra presidenta inicie el procedimiento para la extinción de estos fideicomisos, para así cumplir con lo que ordena la reforma judicial”, señaló en un comunicado la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Estos seis fideicomisos forman parte de los 13 fondos del Poder Judicial de la Federación, cuya desaparición fue ordenada por el Congreso. En días pasados, la Corte revocó la suspensión que evitaba la eliminación de los 13 fideicomisos.
Sigue leyendo:
Sufre Norma Piña su primera derrota
DRV