Cámara de Diputados

Desacuerdo entre Ricardo Monreal y Adán Augusto es un caso cerrado, aclara Sergio Gutiérrez

El presidente de la Mesa Directiva aseguró que el conflicto entre ambos legisladores fue" inflado" en las redes sociales

Desacuerdo entre Ricardo Monreal y Adán Augusto es un caso cerrado, aclara Sergio Gutiérrez
Sergio Gutiérrez rechazó que las denuncias hayan impactado al movimiento Foto: Foto: Cuartoscuro

El diferendo entre el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal con el coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República, es caso cerrado, afirmó el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.

El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, rechazó que la denuncia de manejos irregulares en la Cámara alta por parte de Monreal Ávila haya tenido un impacto negativo para su movimiento, y dijo que el tema fue inflado en las redes sociales.

“Yo creo que no, yo creo que fue un tema más, un poco inflado por las redes, ya se tuvo un diálogo entre los coordinadores, está cerrado, tema cerrado”, expuso.

Por lo pronto, Gutiérrez Luna, Sergio, quien confirmó que no habrá periodo extraordinario del Congreso de la Unión en este año, fue electo, con 37 votos, presidente de la Comisión Permanente que sesionará durante enero en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Sergio Gutiérrez descartó período extraordinario en el Congreso de la Unión para 2025
FOTO: Jorge Almaquio

En la vicepresidencia quedó, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y los legisladores Juan Antonio Martín del Campo, del PAN y Ana Erika Santana González, del Verde Ecologista; mientras que, en la secretaría fungirán Freida Maribel Villegas Canché, de Morena, Verónica Camino Farjat, María Angélica Granados Tres Palacios, Oscar Bautista Villegas, Magdalena Núñez Monreal, Laura Ivonne Ruiz Morena, Ivonne Araceli Ortega Pacheco y Oscar Bautista Villegas.

Aseguran que el trabajo legislativo durante el periodo de receso será coordinado de manera unificada y en completa colaboración con los demás grupos parlamentarios, lo que permitirá avanzar en los temas más relevantes para el país.

En la sesión de instalación, se recibieron informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa sobre su memoria anual, y diversas iniciativas de la Cámara de Senadores.

En votación económica, también aprobó el acuerdo de la Mesa Directiva relativo a las reglas básicas para el desarrollo de las sesiones, la conformación del orden del día, los debates, las votaciones y los trabajos de las reuniones de la Mesa Directiva y de las comisiones, durante el primer receso del tercer año de la LXVI Legislatura.

Congreso de la Unión define calendario legislativo

El acuerdo establece que celebrará sus sesiones en el Salón de Plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro los días miércoles de cada semana. Conforme al calendario se define que éstas serán en diciembre el 17 (instalación y primera reunión), y para enero los días 8, 15, 22 y 29 (posible clausura).

Previo acuerdo con los representantes de los grupos parlamentarios, podrá convocar a sesiones en días diferentes a los calendarizados. Respecto a la participación de las legisladoras y los legisladores en las sesiones se permitirá el reemplazo indistinto entre propietarios y sustitutos para los efectos del pase de lista, siempre y cuando éstos pertenezcan a la misma Cámara. Los grupos parlamentarios, 24 horas antes de la celebración de las sesiones, informarán a la Mesa Directiva el nombre de la legisladora o el legislador que asistirá, a efecto de que la Secretaría de Servicios Parlamentarios elabore la lista correspondiente.

Con el objetivo de dar cumplimiento a lo que dispone el segundo párrafo del artículo 45 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General, una vez declarada abierta la sesión, la legisladora o el legislador que haya pasado lista de asistencia no podrá ser sustituido, por lo que, en caso de retirarse de la sesión, no se permitirá que otro legislador o legisladora cubra su ausencia para efectos de votaciones o participación en los debates.

Comisión Permanente sesionará hasta el 8 de enero
FOTO: Cuartoscuro

Asimismo, se planea que las sesiones inicien a las 11 horas y tendrán una duración de hasta cuatro horas, mismas que podrán ser ampliadas para el desahogo de algún asunto en particular. Lo anterior con la autorización del Pleno y a propuesta de la presidencia de la Mesa Directiva.

La Comisión Permanente que sesionará hasta el miércoles 8 de enero de 2025, se mantendrá como un espacio fundamental para continuar avanzando en los proyectos legislativos y fortalecer la democracia y la gobernabilidad en México.

Sigue leyendo: 

Mexicanos dan apoyo a Sheinbaum para buscar acuerdo con Trump

Intenta edil electo de Santo Tomás tomar protesta; pero huye ante orden de aprehensión de “Operativo Enjambre”

Edg

Temas