CONTROLAN LA ENFERMEDAD

Chiapas suma 10 decesos por dengue en lo que va del año

El gobierno ha implementado un plan para contener la enfermedad que se ha presentado en el estado

Chiapas suma 10 decesos por dengue en lo que va del año
Las autoridades buscan controlar la enfermedad en el estado Foto: Especial

De acuerdo al Panorama Epidemiológico de Dengue hasta la semana 48 de 2024, se han reportado 10 decesos en Chiapas a causa del dengue de los 341 que se han presentado en todo el país.

En total se han registrado cuatro mil 458 casos de los cuales  mil 481 fueron dengue no grave, dos mil 778 dengue con signos de alarma, 199 dengue grave y dos mil 977 dengue con signos de alarma y grave a la vez, así como las 10 personas que perdieron la vida a causa de esta enfermedad.

En Chiapas circulan los cuatro serotipos de la enfermedad. Comparado a la misma semana del 2023 en este año hay  mil 435 positivos más que el año pasado.

A nivel nacional registraron 117 mil 495 casos de esta enfermedad, poco menos de la mitad con signos de alarma y grave y hubo y 342 defunciones.

El gobierno local trabaja para evitar la transmisión de este mal. En varias entidades se ha recomendado evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, también conocido como el mosquito de la fiebre amarilla, debido a que la picadura de la hembra de esta especie puede causar esta condición. 

La fumigación ha sido una de las estrategias de seguridad. FOTO: Archivo.

Cómo se transmite el dengue y qué deben hacer las personas contagiadas

El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. En caso de tener los síntomas, lo mejor es acudir con un especialista, el cual brindará el tratamiento necesario para cada paciente. 

Los casos de fallecimiento relacionados con este mal suelen estar ligados a personas que no acuden con un médico y pasan por los síntomas sin ningún tipo de tratamiento hasta que presentan cuadros clínicos graves.  

El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua. Los síntomas del dengue son

  • Fiebre.
  • Dolor de huesos.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Dolor de ojos.
  • Erupción en la piel, parecida al sarampión.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Falta de apetito.
Este mosquito ocasiona la enfermedad que en casos graves puede ocasionar la muerte. FOTO: Archivo.

Sigue leyendo: 

Siguen contagios de dengue en Puebla, van 4 mil 486 casos acumulados: Secretaría de Salud

Alistan migrantes nueva caravana pese a amenazas de deportaciones masivas de Trump

Temas