La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta este miércoles 6 de noviembre la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, donde aborda temas de la agenda nacional. En esta ocasión se presenta la sección “El Detector de Mentiras”.
Sigue leyendo:
Mr Doctor se suma a búsqueda de estudiante de medicina que golpeó a Melanie
Huracán Rafael gana fuerza y se convierte en categoría 2: ¿en dónde tocará tierra? TRAYECTORIA
Termina la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.
La presidenta indicó que el fin de semana visitará San Luis Potosí, Durango y Zacatecas y presentó el video sobre “El Detector de Mentiras” donde aclararon una "deep fake" donde a través de la Inteligencia Artificial hicieron creer que la presidenta invitaba a la gente a invertir en plataformas financieras.
Sheinbaum Pardo indicó que el viernes, el canciller Juan Ramón de la Fuente hablará sobre la visita que harán a la reunión del G20.
Sobre la posible deportación masiva de migrantes que prometió Trump en su campaña, dijo que siempre van a estar cerca de ellos y defendiéndolos, “vamos a presentar esquemas de apoyo por parte de todos los consulados, van a modificar la manera como atienden y facilitan los apoyos legales y administrativos que requieren nuestras hermanas y hermanos en EU”.
Sobre la posible situación de desacato que pudo haber infringido, la presidenta dio a conocer que tenían un "plan D", que era presentar con dos modificaciones centrales de nueva cuenta la reforma judicial al presentar un octavo ministro, “porque el ministro Aguilar deja al corte el 30 de noviembre con el esquema anterior, después del 30 de noviembre hubiéramos tenido los cuatro ministros necesarios, no íbamos a caer en una confrontación, eso es lo que ellos querían”, indicó.
Sheinbuam Pardo dijo sobre la nueva reforma judicial: “Viene toda una serie de reformas secundarias, por ejemplo en la reforma constitucional en algunos casos se tiene que resolver en seis meses como los temas mercantiles, en este caso deben modificarse leyes secundarias, ya vamos a presentar la ley orgánica del Poder Judicial, donde se establecerán criterios en el tribunal de disciplina para que sea claro su trabajo”, detalló.
La presidenta explicó que con la nueva reforma judicial se reducirá de 11 a nueve ministras y ministros, y recordó la declaración del ministro Alberto Pérez Dayán quien indicó que no está a favor de la Reforma, pero dijo que su opinión personal no impide un proceso de constitucionalidad porque ya está en la Constitución, dijo que hay otros casos donde él voto así, “hay una coherencia en el voto del ministro, podemos tener diferencias con el ministro, pero en este caso imperó la ley”, acotó.
En la creación del carro eléctrico que el gobierno planea construir, Claudia Sheinbaum informó que llevará por nombre Olinia y se trabajará con instituciones de educación superior pública.
Sobre la depreciación del peso en los últimos días, la presidenta citó a analistas que indicaron que se debe en gran medida a la elección presidencial en EU; por lo que reiteró que la buena relación que tendrán con el virtual ganador Donald Trump, garantizará la estabilidad de la moneda.
Por el caso de Christian “R” quien golpeó a su novia Melanie, la presidenta fue cuestionada sobre si su gobierno tiene un plan de salud mental, afirmó que hay un plan de violencia contra las mujeres tanto educativo como informativo, y de cero inmunidad sobre el maltrato a las mujeres, que próximamente presentarán, dijo.
En el caso de los paneles fotovoltaicos en viviendas que generan electricidad, que se da cuando hay Sol y se puede almacenar en baterías para usar en la noche, la presidenta Sheinbaum indicó: “Lo que no utilices ¿qué haces con ello?, la opción es suministrar a la red para otros usuarios”, dijo y recordó que está permitido generar hasta .7 megawatts para garantizar evitar daños de sobrecarga en la operación técnica de la CFE.
Sobre la elección presidencial en EU, la presidenta agregó: "Vamos a mantener diálogos de alto nivel, como la migración que se redujo en 75 por ciento desde diciembre de 2023 a la fecha de una forma humanitaria; hay un plan para migración, así como el tráfico de drogas y armas"; aunque señaló que habrá diferencias, pero eso es parte de la democracia, acotó.
Claudia Sheinbaum señaló que serán muy responsables para dar su postura con el resultado de la elección del nuevo presidente de EU. En relación a los efectos en economía, afirmó: "No competimos entre nosotros, nos complementamos", dijo sobre los tratados tanto con Canadá como con Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum aseguró que la CFE seguirá creciendo con sistemas financieros ya probados y con fuentes de energía renovables, pero dijo que se requiere un respaldo con una planeación energética que se recuperó desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, Luz Elena González aseveró que se mantendrá la participación privada del 46 por ciento en la generación eléctrica.
La CFE tiene un Plan de confiabilidad con una estimación de una demanda de 64,979 megawatts a nivel nacional, explicó Emilia Callejas. Para el plan de inversiones, la CFE tiene un presupuesto estimado de 23,400 millones de dólares para la generación, transmisión y distribución de la electricidad y del Internet, dijo la directora de la CFE..
Por su parte, la directora de la CFE, Emilia Callejas, dio a conocer cómo la comisión fue afectada con la reforma energética de 2013. Afirmó que de seguir en ese escenario habría tenido pérdidas y afectaciones. Ahora con una inversión de 19,992 millones de pesos, se logró aumentar la capacidad de la comisión para brindar energía al país.
Luz Elena González señaló que no incrementarán precios y tarifas por encima de la inflación y mantendrán el subsidio a zonas vulnerables en energía eléctrica. Asismismo anunció la creación del pograma Cocinas Limpias para retirar el uso de leña en zonas vulnerables.
La titular de Energía, Luz Elena González, presentó los ejes torales de la Estrategia Nacional del sector Eléctrico que recuperan la naturaleza pública de la CFE para asegurar la transición energética.
Sobre la elección presidencial en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum expresó: “Vamos a esperar que el día de hoy termine en algunos estados a contabilizarse, para dar el comunicado oficial. No hay motivo de preocupación a nuestro paisanos y paisanas, a las familias y empresarios; México siempre sale adelante, somos un país libre y soberano y va a haber buena relación con EU”, señaló.
Sobre la elección de jueces, ministras y ministros, la presidenta Sheinbuam celebró la aprobación a la Reforma Judicial. “Ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad”.
Comienza la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional. La presidenta Sheinbaum indicó que presentarán el Plan Nacional de Energía.