El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, te invita a participar en la primera edición de “Chatarratrón”, una campaña de acopio de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso del 26 al 29 de noviembre.
La intención del evento poder darle una segunda oportunidad tanto a los aparatos eléctricos como a las piezas que los conforman, esto para evitar contribuir más a las contaminación de las calles, así como, para comenzar a crear el hábito del reciclaje entre los habitantes de Tuxtla, quienes en muchas ocasiones consideran que es más fácil desechar que reutilizar.
![](/u/fotografias/m/2021/8/16/f768x1-408879_409006_5050.jpg)
Por su parte, Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, ha detallado que instalará varios centro de acopio a lo largo y ancho de la ciudad, en los que toda la ciudadanía podrá ir a depositar y entregar los aparatos eléctricos y electrónicos que tengan fuera de uso dentro de sus hogares, con los cual se espera que el Chatarratrón recaude algunas toneladas de piezas y electrodomésticos.
¿Dónde estarán instalados los centros de acopio y reciclaje del Chatarratrón?
Las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, detallaron que los más de 15 centros de acopio que ya se encuentran instalados en la ciudad se ubican en zonas que consideran estratégicas y de fácil acceso para la personas, esto con la intención de que todos los interesado en llevar algo puedan llegar sin problemas; las ubicaciones de los centros son:
![](/u/fotografias/m/2024/8/20/f768x1-996822_996949_5050.jpg)
Horarios de 9 a 16 horas
- Parque del Oriente
- Parque Bicentenario
- ?Parque de Terán
- ?Parque Central
- ?Soriana Poliforum
Horario de 9 a 18 horas
- Parque Caña Hueca
Horario de 9 a 13 horas
- Agencias Municipales de Plan de Ayala
- Patria Nueva
- Las Granjas
- Terán
- San José Terán
- El Jobo
- Copoya
- Emiliano Zapata
- Francisco I. Madero
- Cerro Hueco
- Real del Bosque
¿Por qué es importante reciclar?
Reciclar es fundamental para proteger el medio ambiente y reducir el impacto negativo de los residuos en nuestro planeta. Al reciclar, conseguimos reducir la cantidad de basura que termina en vertederos y en la naturaleza, ayudando a conservar los recursos naturales y disminuir la contaminación. Los materiales reciclados, como el papel, plástico y vidrio, pueden ser reutilizados para fabricar nuevos productos, lo que reduce la necesidad de extraer materias primas y, en consecuencia, disminuye la huella de carbono.
Además, el reciclaje contribuye a la conservación de la biodiversidad al evitar la destrucción de hábitats naturales para obtener recursos. Asimismo, promueve un modelo de economía circular, donde los productos y materiales tienen un ciclo de vida más largo. En última instancia, reciclar no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una manera de fomentar hábitos de consumo más sostenibles y responsables, cruciales para las futuras generaciones.
Sigue leyendo
GAC Motor en Chiapas presenta su vehículo eléctrico y anuncia híbridos para 2025