Este miércoles 23 de octubre inicia el festival “Nayarit está en su punto 2024”, en punto de las 9:00 de la mañana con un evento para reconocer a iconos de la gastronomía nayarita en el Congreso del Estado.
Así lo informó la organizadora de este festival, la somelier Dora González, quien destacó que entre otros representantes de la gastronomía nayarita de reconocerán los dulces de La Carreta del municipio de Ixtlán del Río, que cumplieron 102 años trabajando con el mismo proceso.
En este evento también se reconocerá a un gran ícono de la gastronomía de Nayarit como lo es la chef Betty Vázquez, quien también es miembro de la Academia de Gastronomía de Nayarit.
Las artes indígenas también estarán presentes
Posteriormente el festival se traslada a la Ciudad de Artes Indígenas de la capital nayarita, para inaugurar a las 11 de la mañana el programa del festival, con conferencias magistrales sobre la cocina mexicana y local, con la colaboración de la maestra Ángeles González, periodista e historiadora de la Ciudad de México, que participará con el tema de las riquezas de la cocina mexicana.
También durante el día habrá una exposición permanente con unos paseos guiados cada 30 minutos para conocer la exposición “Tesoros de Nayarit, legado de nuestros pueblos originarios”, y de esta forma mostrar a los participantes la peculiaridad de este edificio de la Ciudad de las Artes indígenas que es asombroso
Científicos harán lo propio dentro del festival
El jueves 24 a las 10 de la mañana se impartirá la conferencia magistral “Inocuidad alimentaria para gastrónomos”, dictada por el doctor Gerardo Torres García, que es el director del CIAD, quien enfatizará en el correcto manejo de alimentos, sobre todo en época de calor y en estados tropicales como lo es Nayarit, en donde el calor está en contra de los alimentos.
La Expo Alimentos y Bebidas estará disponible el 24 y 25 de octubre, Dora García, también habló sobre la “Expo Alimentos y Bebidas”, que estará ocurriendo de igual forma en el mismo edificio los 24 y 25 de octubre de las 12:00 a las 20:00 horas en horario corrido.
“Estoy contenta y entusiasmada por la organización de este evento, ya que estamos tratando de unificar al grupo de nayaritas que están produciendo una serie de artículos alimenticios realizados con producto y mano Nayarit, lo cual me enorgullece y nos debe de enorgullecer a todos, vamos a tener esta expo con representantes del queso de Huajimique, Tequila Zohuiqui, salsa Aticama, Café de La Heredera y la crema irlandesa La Familia, todo producido en Nayarit”, expresó la somelier, quien finalmente invitó a los nayaritas a ayudar a nuestros coterráneos con la promoción de productos locales y difundir la riqueza culinaria que tiene el Estado en especial la ciudad de Tepic con productores que están poniéndole mano y corazón a sus productos.
Seguir leyendo
Investigador invita a los jóvenes de Nayarit a convertirse en científicos