La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila recibió la iniciativa para modificar el artículo 229 del Código Fiscal local para que de manera oficial se incluya el trámite, de nueva cuenta, de la licencia permanente para conducir.
De acuerdo al documento, que envió la jefa de gobierno, Clara Brugada, el nuevo concepto de recaudación será expedición de la licencia tipo "A" permanente, que será únicamente para conducir vehículos particulares, y tendrá un costo de mil 500 pesos.
Con esto, la mandataria capitalina dijo que su administración está comprometido con la movilidad y seguridad vial de esta Ciudad.
Dejo en claro que lo recaudado por la prestación del servicio público de expedición de licencias de conducir, que será entre mil 200 y mil 500 millones de pesos será destinado “a promocionar el derecho de movilidad y seguridad vial, así como de infraestructura”.
Recursos recaudados a infraestructura vial y movilidad
Por eso, explicó “el Gobierno de la Ciudad de México tendrá a bien destinar dichos ingresos a un Fideicomiso Público, garantizando así que tales recursos públicos sean efectivamente destinados a programas y proyectos en materia de movilidad e infraestructura vial”.
De esta iniciativa será notificado el pleno en la próxima sesión ordinaria, que será el jueves a las 10:00 horas. Se prevé que sea dictaminado y aprobado en los próximos 15 días.
Sigue leyendo:
Licencia de conducir permanente en CDMX: de qué trata el examen para conseguirla
IMOVEQROO cancelará licencia de conducir a chofer de combi que arrolló a motociclistas en Cancún
DRV