Tras el anuncio de una posible plaga de chinches en el Auditorio Nacional, el Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado a la Agencia de Protección Sanitaria para verificar las condiciones del recinto para garantizar un ambiente seguro para los usuarios.
Al exponer su punto frente al pleno, Elizabeth Mateos Hernández, del grupo parlamentario de Morena, mencionó que existen afirmaciones de que el Auditorio Nacional ha dejado de realizar fumigaciones periódicas debido a los elevados costos de combatir la plaga, lo que ha permitido la proliferación de los insectos, los cuales representan un riesgo para la salud de los asistentes.
“No es sólo una obligación moral, es un deber legal y sanitario que se debe de garantizar. No podemos permitir que un símbolo de la cultura mexicana como el auditorio nacional se vea opacado por fallas en los protocolos de control sanitarios”, señaló.
Circula VIDEO de chinches en el Auditorio Nacional
En su mensaje, la diputada mencionó que después de que circulara un video donde se notó la presencia de los insectos, las autoridades competentes sacaron un comunicado donde señalaron que se cumple cabalmente con los más exigentes requerimientos de limpieza y fumigación.
Sin embargo, explicó que este tipo de plagas se dispersan de manera rápida, por lo que es necesario que los trabajos de saneamiento sean contantes.
Admitió también que el hecho contrasta notablemente con los costos elevados que OCESA pone para sus eventos, ya que, si les es posible obtener grandes cantidades de dinero por un solo concierto, también pueden invertir en limpieza para sus recintos.
“No es posible que, a pesar de generar ingresos multimillonarios, esta empresa, OCESA, no haya tomado medidas eficaces para erradicar esta plaga de chinches. Esto demuestra una falta de responsabilidad hacia el público que paga por asistir a estos eventos y merece disfrutar de un lugar limpio y seguro”, replicó.
Sigue leyendo:
Cómo evitar que tu casa se llene de chinches, según estudio
Chinches en la UNAM: hallan una chinche en biblioteca de la facultad de Veterinaria
DRV