CDMX

¿Qué pasó con el Sistema de Infracciones de la CDMX, hoy 11 de octubre? Usuarios reportan fallas

Autoridades de la capital han detallado que se encuentran verificando con el área correspondiente lo sucedido, han pedido disculpas a la ciudadanía por la problemática

¿Qué pasó con el Sistema de Infracciones de la CDMX, hoy 11 de octubre? Usuarios reportan fallas
Se pide a la ciudadanía tomar precauciones Foto: Cuartoscuro (Ilustrativa)

¿Tienes que pagar un parquímetro o alguna multa? Debes de pensarlo dos veces ya que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha informado la tarde de este viernes 11 de octubre que el Sistema de Infracciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito presenta una falla que ha provocado que los usuarios no puedan realizar ningún trámite. Autoridades de la capital han detallado que se encuentran verificando el problema con el área correspondiente. 

Fue alrededor de las 12:17 horas que la dependencia de seguridad señaló que el sitio se encuentra inhabilitado para realizar los siguientes procesos, por lo que piden a la ciudadanía tomar precauciones y una disculpa por las molestias que dicho problema afectará. 

  • Infracciones
  • Parquímetros
  • Depósitos
  • Garantías
  • Entre otros

"Por causas ajenas a nosotros, el Sistema de Infracciones de la Subsecretaría de Control de #Tránsito se encuentra temporalmente fuera de servicio, por el momento no se pueden realizar pagos de infracciones, parquímetros, depósitos o garantías, entre otros. Estamos verificando con el área correspondiente para resolver a la brevedad el restablecimiento del servicio. Agradecemos de antemano su comprensión"

Fue alrededor de las 12:17 horas que la dependencia de seguridad señaló que el sitio se encuentra inhabilitado
Foto: Cuartoscuro

¿Qué acciones están prohibidas en la vía pública?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, está prohibido hacer lo siguiente en vía pública:

  • Organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad.
  • Colocar, arrojar o abandonar objetos que obstruyan la libre circulación de los peatones y vehículos.
  • Utilizar objetos para reservar espacios de estacionamiento.
  • Colocar luces que confundan, desorienten o distraigan a los peatones y conductores.
  • Utilizar símbolos o leyendas de señalización vial para fines publicitarios.
  • Abandonar un vehículo inservible, destruido o inutilizado.

Si infringes cualquiera de ellas se aplicará una multa de 1, 5 o 10 UMAS, y arresto administrativo de 6 a 12 horas.

¿De cuánto es la multa por verificación extemporánea?

El costo para este trámite se mantendrá en los 677 pesos durante enero, posteriormente el costo se modificará en el mes de febrero de acuerdo con lo que dicte el ajuste a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) publicado por el INEGI.

Quienes no cumplan con el proceso de verificación en tiempo y forma deberán pagar una multa de 2 mil 75 pesos por verificación extemporánea. Así mismo aquellos que circulen sin una verificación vigente serán acreedores de una multa por el mismo monto. El  valor de dichas multas también se modificará en el próximo mes con el ajuste a la UMA.

No verificar te puede hacer acreedor de 
Foto: Especial

Seguir leyendo: 

Caos vial en CDMX, hay bloqueos en el AICM e Insurgentes sur

"¿Por qué no va por la banqueta?", culpan a mujer que fue atropellada con su bebé por motociclistas en Chalco

IMÁGENES IMPACTANTES: conductor queda prensado en accidente de la México-Puebla

Temas