Cambio de gobierno

PERFIL: Quién es Octavio Rivero Villaseñor, el nuevo alcalde de Milpa Alta

Estará al frente de la alcaldía por segunda ocasión, aunque esta vez bajo las siglas de Morena

PERFIL: Quién es Octavio Rivero Villaseñor, el nuevo alcalde de Milpa Alta
Rindió protesta como alcalde de Milpa Alta. Foto: Especial

Este 1 de octubre, José Octavio Rivero Villaseñor tomó posesión como alcalde de Milpa Alta, cargo que ocupará por segunda vez, pues ya lo hizo entre 2018 y 2021, cuando se convirtió en el primero en ocupar ese cargo después de la reforma política que dio origen a la Ciudad de México y reemplazó a los jefes delegacionales.

Tras imponerse en las urnas a Jorge Alvarado y Magali Alvarado, Rivero Villaseñor gobernará bajo las siglas de Morena, PT y PVEM, a diferencia de la primera vez que lo hizo, cuando militaba en Movimiento Ciudadano y se convirtió en el único alcalde que los naranjas han tenido en la capital del país.

¿Quién es Octavio Rivero Villaseñor?

Gobernará bajo las siglas de Morena, PT y PVEM,
Foto: X/@rivero_octavio

Rivero, de 39 años de edad, cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad del Valle de México, campus Coyoacán. Entre sus estudios cuenta con el curso "Comunicación Política Y Nuevas Tecnologías", de la Fundación Friedrich Ebert México; "Medios De Comunicación Para Las Nuevas Generaciones", también de la Fundación Friedrich Ebert México, "Conociendo mis Derechos y Obligaciones", impartido por la UNAM.

De 2010 a 2015 fue presidente de Colegialización y Atención A Miembros, en el Instituto Nacional De Estudios De Derecho Social A.C., y de 2015 a 2016 fue integrante de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano. También fungió como asesor legislativo de Movimiento Ciudadano de 2012 a 2015.

En 2016 escaló en la estructura de Movimiento Ciudadano y se convirtió en delegado nacional del partido en la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta 2018 cuando compitió por primera vez por la alcaldía y ganó las elecciones por un escaso margen de dos puntos porcentuales, menos de dos mil votos, contra la morenista Judith Vanegas Tapia.

En 2021 llegó al Congreso de la Ciudad de México ya como parte de Morena y ocupó ese cargo hasta 2023, cuando solicitó licencia para contender nuevamente a la alcaldía.

Sigue leyendo:

¿Cómo llega Claudia Sheinbaum a la presidencia?

Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, presenta la filosofía e identidad del gobierno del estado

Temas