A través de su cuenta de Twitter, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presumió los avacnces que se han dado en la zona metropolitana del Valle de México, en materia ambiental, a partir del año 2018. Explicó el incremento en la cantidad de días limpios que se registraron en la región.
En el mensaje mencionó una nota de El Heraldo de México en donde explica que la reducción de contaminación ambiental provocó el aumento de los días limpios al año. "En 2018 únicamente se registraron 62 días limpios en la Zona Metropolitana del Valle de México, mientras que en 2022 la cifra pasó a 120 días en calidad del aire, cumplimos. El Heraldo de México", escribió.
![](/u/fotografias/m/2023/9/23/f768x1-808589_808716_77.jpg)
FOTO: Tw Claudia Sheinbaum
En cuatro años, la Ciudad de México logró reducir sus niveles de contaminación de manera significativa. Se encuentra muy cerca de la meta climática que se propuso al inicio de la administración de Claudia Sheinbaum y también aumentó la cantidad de días limpios. De acuerdo con la base de datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico, de 2018 a 2022, la cantidad de días limpios en la capital mostraron un incremento de 93.52 por ciento.
Esto significa que en 2018 se registraron 62 días limpios en la zona metropolitana del Valle de México y en el 2022 la cifra pasó a 120 días sin contaminantes.