Más de 270 millones de personas se transportan diariamente bajo el subsuelo de la Ciudad de México, a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Debido a la afluencia de usuarios y la alta demanda de trenes, son constantes los reportes de retrasos, aglomeraciones e incidentes que pueden afectar considerablemente los tiempos de traslado. Por ello, en el Heraldo de México te contamos el estado del servicio para evitar demoras en tus viajes.
8:00 horas: aglomeraciones colapsan estaciones
Usuarios reportaron saturaciones, avance lento y retrasos en las líneas 3, 7, 8, A y B. En su último reporte sobre el avance de trenes, el Metro indicó que la Línea 9 y la Línea A presentan máxima afluencia, donde convoyes pasan en un tiempo estimado de 6 minutos. En fotografías compartidas por pasajeros en redes sociales es posible apreciar las aglomeraciones, que complican la entrada a las estaciones, así como la salida y el acceso a los trenes.
7:30 horas: Línea A, con afectaciones toda la semana
Aunque el servicio en las 12 líneas arrancó sin complicaciones en punto de las 5:00 horas, este viernes 22 de septiembre usuarios han reportado severos retrasos en diversas rutas, especialmente en la Línea A, donde durante toda la semana se presentaron saturaciones y demoras de trenes. A través de X, antes Twitter, personas han solicitado al STC enviar unidades vacías a la estación Canal de San Juan.
6:00 horas: Suspenden servicio por persona en zona de vías de la Línea 5
Minutos antes de las 6:00 horas, el servicio se detuvo por varios minutos en la Línea 5, que va de Politécnico a Pantitlán, debido a la presencia de una persona en la zona de vías. A través de sus redes sociales, el Metro informó que realizó un corte de energía para asegurar a la persona que descendió del anden, por lo que la marcha se reanudó alrededor de las 6:30 horas. "No rebases la línea amarilla y por ningún motivo bajes a las vías", exhortó el medio de transporte.
Además, se reportó que un convoy se permaneció detenido y completamente a obscuras entre las estaciones Consulado y Valle Gómez, con dirección a la terminal Politécnico.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Clima CDMX: ¿a qué hora lloverá hoy 22 de septiembre?
Temporada invernal 2023-2024: ¿qué estados registrarán las temperaturas más bajas?