SECTUR

México entre los 6 países con mayor número de proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística entre 2018 y 2022

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que, en este periodo, en México se contabilizaron 105 proyectos de IEDT

México entre los 6 países con mayor número de proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística entre 2018 y 2022
Es el equivalente al 4.3% del total mundial. Foto: Sectur

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de acuerdo con información de fDI Intelligence y la Organización Mundial del Turismo (OMT), México se ubica en el lugar seis de entre los 10 de países con el mayor número de proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), entre 2018 y 2022, al considerar 105 proyectos, equivalente al 4.3% del total mundial.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que la consultora internacional del grupo Financial Times informó que, en este periodo, el total de proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) anunciada en el clúster turístico mundial, sumó 2 mil 415 proyectos, mismos que suponen un capital total de inversión por 175 mil 500 millones de dólares.

  1. Estados Unidos 198
  2. Reino Unido 160
  3. España 133
  4. Alemania 133
  5. Emiratos Árabes Unidos 114
  6. México 105
  7. Francia 96
  8. China 79
  9. Portugal 58
  10. Japón 57

Fuente: FDI Markets (www.fdimarkets.com) Top 10 de Países con Mayor Número de Proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística 2018-2022 Lugar País Total 1 Estados Unidos 8.2 2 Reino Unido 6.6 3 España 5.5 4 Alemania 5.5 5 Emiratos Árabes Unidos 4.7 6 México 4.3 7 Francia 4.0 8 China 3.3 9 Portugal 2.4 10 Japón 2.4 Resto 53.0 Fuente: FDI Markets (w w w .fdimarkets.com) Participación de Mercado en el total mundial de Proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística 2018-2022 Lugar País Participación en Total Mundial % Indicó que, de esta forma, México se posiciona en el primer lugar de la región de América Latina y el Caribe, con el 31% de proyectos de Inversión Extranjera Directa.

Torruco Marqués destacó que, con información de la Secretaría de Economía, se tiene que, en el periodo de 2018 a 2022, nuestro país recibió un total de 10 mil 199 millones de dólares de IED Turística, y al segundo trimestre de 2023 alcanza un total de 11 mil 626 millones de dólares.

Agregó que, derivado de este comportamiento en la Inversión Extranjera Directa Turística, el empleo en el turismo de México muestra una recuperación; ya que, para el segundo trimestre de 2023, sumó 4 millones 713 personas empleadas, equivalente al 5% más de la cifra histórica registrada en el 1er. trimestre de 2020, es decir, una recuperación de 225 mil 438 personas empleadas.

De esta manera se demuestra que la política turística de la actual administración es acertada, y cumple la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, cuyos beneficios permeen a toda la sociedad.

Temas