En su totalidad

Reyes Rodríguez: "El Presupuesto del TEPJF es responsable y está justificado"

El magistrado presidente señaló que es 25 % menor al de 2018,

Reyes Rodríguez: "El Presupuesto del TEPJF es responsable y está justificado"
Reyes Rodríguez asegura que en términos nominales es prácticamente idéntico Foto: Cuartoscuro

La solicitud de presupuesto para 2024 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es responsable y está justificado en su totalidad; además de que  en términos reales, es 25 por ciento menor a lo solicitado en 2018, afirmó el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón

Este lunes el magistrado, se reunió por separado, con la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el panista Jorge Romero para exponer su solicitud de tres mil 890 millones de pesos de presupuesto para 2024, que comparado con lo solicitado en 2018, cuando se realizaron elecciones federales, es 25 por ciento menor en términos reales. 

“En términos nominales es prácticamente idéntico, no sólo al de 2018, también al presupuesto base del Tribunal Electoral de 2023. Si hubiéramos considerado la inflación acumulada de 2018 a 2024, la cual es de 34 por ciento, hubiésemos tenido un incremento de mil 400 millones; no lo hicimos. Como tampoco hay un impacto de la inflación proyectada para 2024 del cuatro por ciento”, señaló en entrevista posterior al encuentro con la diputada presidenta.  

El presupuesto 2024 es idéntico al de 2023 Foto: Cuartoscuro

Racionan el gasto para 2024

Señaló que una solicitud en esos términos  es posible gracias a que el TEPJF, desde 2017 hasta la fecha, ha tenido una política de racionalidad del gasto y ha invertido en recursos tecnológicos que en 2024 sólo requerirán mantenimiento o actualización. 

“Además, el Tribunal Electoral no ha incrementado ninguna plaza desde 2018, como tampoco incrementamos los salarios de magistraturas o de mandos superiores, se han impactado la inflación, el ajuste inflacionario, en salarios de mandos operativos y algunos mandos medios”, aclaró. 

Dijo que el presupuesto proyectado es suficiente para cumplir con las obligaciones constitucionales y legales del Tribunal; además, prevé un fondo por si se presenta la necesidad de recuentos en sede jurisdiccional del TEPJF, de 84.7 millones de pesos; y  recordó que si este recurso no se ejerce se reintegrará a la Tesorería de la Federación. 

Detalló que esta previsión responde a que la solicitud de recuentos en sede jurisdiccional “requiere máxima transparencia”, ya que son decisiones justificadas que dependen de una contingencia concreta. Por ejemplo, recordó, en 2018 se requirió y “no había un gasto para ello, ni en el 2021, entonces se tiene que echar mano de otros rubros”.

Confió en que no haya un recorte presupuestal al Tribunal Electoral, y recordó que entre 2021 y 2022, este órgano reintegró a la Tesorería 48 millones de pesos antes de que venciera el ciclo presupuestal; y para 2024, se tiene una meta de ahorro de 11 millones de pesos.

DRV

Temas