CDMX

"Te amo Iztapalapa": Clara Brugada rinde su último Informe de Gobierno

La alcaldesa aseguró que su administración ha ido a la raíz de los problemas

"Te amo Iztapalapa": Clara Brugada rinde su último Informe de Gobierno
La alcaldesa aseguró que se ha logrado cumplir más objetivos con los mismos recursos Foto: Guillermo O’Gam

"Te amo, Iztapalapa", fueron las palabras con las que Clara brugada, alcaldesa de la demarcación inició su último Informe de Gobierno. La líder local buscará contender por la Ciudad de México, por lo que será la última vez que lleve a cabo esta rendición de cuentas ante la demarcación de forma oficial. Se prevé que su último día de funciones sea el próximo 15 de septiembre. 

La mandataria local dijo que a lo largo de los cinco años que ha encabezado esta zona al oriente de la capital se logró instaurar un modelo de gobierno innovador, honesto, eficiente y transformador. 

"No llegamos al gobierno para que todo siguiera igual porque gobernar no es administrar carencias, es ir a la raíz de los problemas y aplicar soluciones. Demostramos que sin corrupción el presupuesto alcanza para mucho". 

“Nadie puede sola, aquí debemos trabajar en colectivo y el resultado de este gobierno es un resultado colectivo. (…) Hace cinco años parecía una utopía inalcanzable, fue una labor titánica transformar Iztapalapa, primero tuvimos que recuperar el gobierno y ponerlo al servicio del pueblo”, afirmó.

Desde la Utopía Meyehualco, donde fue recibida por bandas de música y coros de “jefa de Gobierno”, la edil indicó que, tras pedir licencia del cargo, misma que será vigente a partir del 16 de septiembre, Raúl Basulto, actual director de Obras y Desarrollo Urbano de Iztapalapa, se quedará al frente de la alcaldía, la cual, aseguró, deja con un gran avance en los índices de acceso a los derechos y una disminución considerable en la violencia.

Créditos: Guillermo O’Gam

Respecto a su suplente, la alcaldesa describió a Basulto Luviano como el “hacedor” de las Utopías, las cuales representan la apuesta de Iztapalapa por acrecentar los bienes comunes en un proyecto de desarrollo integral, por lo que confió en que tanto él como su gabinete entregarán los pendientes que quedan durante la actual administración mientras ella se separa de su cargo en la búsqueda de defender los principios de la Cuarta Transformación.

“He decidido solicitar licencia como alcaldesa, ha sido una decisión difícil, pero creo que es momento de ir hacia delante en defensa de la transformación de México. Me voy con Iztapalapa en el corazón y con el corazón de Iztapalapa me voy a toda la ciudad. Te amo, Iztapalapa”, sostuvo.

Acompañada de funcionarios federales, locales, activistas y personalidades del gremio cultural, Clara Brugada indicó que en los cinco años que permaneció en el gobierno de la alcaldía, se logró posicionar como la edil mejor evaluada de la Ciudad de México, ya que según datos del Inegi, 75 por ciento de las personas aprueban su desempeño en el gobierno; además, colocó a Iztapalapa como una demarcación 100 por ciento transparente.

“Gobernar no es solo administrar carencias, sin corrupción el presupuesto alcanza mucho más que antes. (…) Aquí hay cero corrupción, aquí no hay moches, ni sobreprecios”, insistió.

Créditos: Guillermo O’Gam

FELICITA A OMAR GARCÍA HARFUCH

En materia de seguridad, la alcaldesa indicó que fue la edil que más invirtió en seguridad, ya que en 2018 había solo 13 patrullas para la demarcación más poblada de la Ciudad de México; sin embargo, se logró adquirir 172 vehículos policiales que vigilan 129 cuadrantes.

En su mensaje, recordó que el avance en los índices delictivos se dio gracias al trabajo coordinado, por lo que aplaudió la labor del exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, por su labor al frente de la institución, todo ello a pesar de que se dice afirma que ambos podrían competir por la jefatura de Gobierno en representación de Morena.

A la par, destacó que de mil 500 elementos policiales que se tenían, la alcaldía pasó a tres mil 200.

Lo anterior, dijo, se vio reflejado en la reducción de las denuncias y los índices delictivos, pues en octubre de 2018 se reportaron mil 85 delitos de alto impacto, mientras que en agosto de este año únicamente se enlistaron 365.

Explicó que en lo que va de este año hay 57 por ciento menos delitos que en 2019, así como 51 por ciento menos homicidios dolosos, una reducción de 77 por ciento en cuento a robo a transporte y 54 por ciento menos de robo a vehículos con violencia y sin violencia.

Créditos: Guillermo O’Gam

AUMENTÓ ATENCIÓN CIUDADANA

La edil expuso que durante los cinco años en el gobierno de Iztapalapa pudo atender a 10 mil personas en audiencias públicas, así como a 32 mil más en asambleas y recorridos en territorio.

A la par, el gobierno recibió 500 mil solicitudes ciudadanas y atendió 40 mil trámites en ventanilla única.

En cuanto a mejoras viales, se logró cubrir un millón 609 mil metros cuadrados de bacheo, lo que representa a 286 mil baches tapados, se pavimentaron 752 mil metros cuadrados, lo que se asemeja a la distancia entre Ciudad de México y Durango, así como la colocación de 173 mil nuevas luminarias, lo que representa el doble de las que existían cuando llegó al gobierno.

Aunado a ello, infirmó que en su administración se construyeron un millón 800 mil metros cuadrados de espacio público, sin contar a las utopías en las cuales se destinó medio millón de metros cuadrados; además, se hicieron dos mil 530 nuevas obras para Iztapalapa y aumentó 30 por ciento la llegada de agua para la demarcación, labor que, dijo, será más sencilla de lograr a hora que Morena encabezará el gobierno del Edomex.

“Esta tarea va a ser cada vez más fácil ahora que va a entrar Delfina Gómez a gobernar el Estado de México”, confió.

En dicho tema, la edil mencionó que se atendieron 75 mil fugas y se habilitaron un millón 700 mil viajes de pipas a zonas sin agua.

“Todo esto se dice rápido y fácil, pero es un trabajo enorme”, sostuvo.

Créditos: Guillermo O’Gam

PROPONE DESAPARECER EXAMEN DE COMIPEMS

La alcaldesa expuso que cada año se les dio mantenimiento a las 500 escuelas públicas de la localidad, se instalaron 151 plantas potabilizadoras para dichos institutos y se entregaron kits de seguridad, zapatos y lentes en 350 unidades educativas.

Además, aprovechó su mensaje para mostrar su postura contra el examen de Comipems, mismo que, aseguró, evita que los jóvenes accedan al derecho de tener una educación superior.

“Yo propongo que desaparezca porque solo evita que los jóvenes tengan derecho a las escuelas de nivel medio superior”, señaló.

Ante ello, mostró su compromiso de crear más preparatorias y universidades con el fin de fortalecer la educación en la capital.

ACCESO A LA CULTURA

Brugada Molina indicó que en los cinco años de su gobierno se llevaron a cabo 126 festivales a los que asistieron cinco millones de personas; además, se logró posicionar a la Representación de Semana Santa como patrimonio intangible de la Ciudad de México.

Aunado a ello, Iztapalapa se convirtió en una gran galería abierta, paisaje que convivió con los espacios más importantes para los vecinos, así como el transporte.

Afirmó que a través de las 12 Utopías también se logró acercar los derechos a la población; no obstante, indicó que aún faltan cinco construcciones de este tipo que aún están por concluir y se entregarán al finalizar el año.

CONFIRMAN SUS LOGROS

A nombre del jefe de Gobierno, su esposa, Daniela Cordero, reconoció la labor y trayectoria de Clara Brugada, a quien describió como la mejor edil de la capital.

“Ella no solo es una gran alcaldesa, es la mejor alcaldesa que tiene la Ciudad de México”, afirmó.

En una misiva enviada por el mandatario capitalino, recordó que la alcaldesa ha navegado a contracorriente, trabajo que le devolvió la dignidad a Iztapalapa, por lo que invitó a los nuevos liderazgos a tomarla como referencia.

“Reconozco su cariño con la gente, son años de lucha y de trabajo que Clara ha caminado codo a codo con la gente. (…) Que sea referente para aquellos que buscan como ayudar en estos momentos de cambios”, dijo.

En tanto, el secretario de Gobierno de la CDMX, Ricardo Ruiz, indicó que durante su administración Brugada Molina ha cambiado la vida de la gente y ha llevado los principios y planteamientos éticos de la Cuarta Transformación a la práctica, lo que le ha dado la confianza de la población.

“Este evento es una muestra del cariño que se tiene por Clara Brugada. Como Gobierno de la Ciudad estamos muy orgullosos”, afirmó.

Por su parte, Jesús Ramírez, coordinador y vocero oficial del Gobierno de México, recordó que, por muchos años, Iztapalapa fue considerado uno de los lugares más olvidados de la ciudad; sin embargo, indicó que Clara Brugada pudo dignificar la vida de la población.

“Hoy Iztapalapa ha transformado la ciudad en un entorno para sus propios ciudadanos”, sostuvo.

Mira la transmisión desde AQUÍ:

 

Temas