La gobernadora Tere Jiménez, anunció que, por primera vez en Aguascalientes, a partir del próximo ciclo escolar 2023- 2024, todas las primarias, secundarias y telesecundarias públicas del estado tendrán acceso a internet, para que las y los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para su pleno desarrollo académico.
Puntualizó que en su administración se toman medidas que permiten elevar la calidad educativa para todas y todos, pues debe asegurarse su desarrollo en igualdad de circunstancias.
“Si queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes reciban una educación de calidad, tenemos que dotarlos de todo lo que requieren para su buen desempeño escolar, y eso implica el uso de la tecnología y el acceso a la era digital”, acentuó.

La mandataria expuso que serán mil 200 planteles educativos los que contarán con internet en todo el estado, incluso aquellos que se encuentran en las comunidades más alejadas, hasta donde se llevará el servicio con apoyo de tecnología satelital.
El secretario de Innovación y Gobierno Digital, Ramiro Pedroza Márquez, compartió que, por indicaciones de la gobernadora, desde hace meses se trabaja en la instalación de este servicio en todos los planteles educativos, a fin de que el próximo 28 de agosto que arranca el ciclo escolar 2023-2024, esté listo su funcionamiento.
Pedro Márquez destacó la calidad del servicio que se ofrecerá en las escuelas, precisó, que se pusieron los candados y filtros necesarios para evitar que las y los alumnos accedan a contenidos que no son adecuados para su edad.
El secretario señaló que con este nuevo servicio no solo las y los estudiantes tendrán la oportunidad de potenciar sus capacidades y mejorar su aprovechamiento escolar, sino que también será de gran utilidad para las maestras y maestros en la impartición de sus clases.