Educación en México

Rector de la UNAM 2023: ¿quiénes son los candidatos para relevar a Enrique Graue?

La convocatoria para elegir a la máxima autoridad universitaria iniciará el próximo 21 de agosto

Rector de la UNAM 2023: ¿quiénes son los candidatos para relevar a Enrique Graue?
El rector es una figura histórica en la educación del país. Foto: Cuartoscuro

En medio de un regreso a clases acaparado por la polémica con los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este lunes que el próximo 21 de agosto se publicará la convocatoria para el nombramiento de la persona que asumirá la Rectoría para el periodo 2023-2027. 

En un breve comunicado, la Máxima Casa de Estudios detalló que en su momento revelará las etapas del proceso de selección y la Junta de Gobierno de la UNAM en un acto de transparencia dará a conocer los resultados, además de también tomar en cuenta la diversidad de voces que tiene la universidad. 

El próximo rector o rectora estará durante el periodo 2023-2027. Foto: Cuartoscuro

"La publicación de la convocatoria dará inicio al proceso institucional del nombramiento, por lo que esta Junta tomará en cuenta las diversas expresiones y manifestaciones de la comunidad a partir de esa fecha”, se lee en el documento

¿Cuáles son los requisitos para ser Rector de la UNAM?

Cabe señalar que la Junta de Gobierno es el ente encargado de nombrar a un rector universitario. Este círculo privilegiado está integrado por 15 miembros de la comunidad de la UNAM. Entre los requisitos que debe cumplir la próxima mujer u hombre que aspiren al máximo cargo están. 

  • Tener nacionalidad mexicana.
  • Edad de entre 35 y 70 años.
  • Grado superior al bachillerato.
  • Tener al menos diez años como docente o investigador en la UNAM.
La UNAM es una de las escuelas públicas más importantes del continente y el mundo. Foto: Cuartoscuro
  • Haber sido distinguido en su especialidad.
  • Ser una persona honorable y prudente.
  • No ser miembro de la Junta de Gobierno.

¿Cuáles son los perfiles que suenan para el relevo en la UNAM?

Patricia Dávila 

En septiembre de 2021, fue nombrada secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM por el aún rector Enrique Graue. Se desempeñaba como investigadora Titular C de Tiempo Completo en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES), de la cual fue directora entre 2012 y 2020. Es biologa por la Facultad de Ciencias de la UNAM y también ha sido coordinadora general de Estudios de Posgrado. 

Luis Álvarez Icaza 

En la actualidad se desempeña como Secretario Administrativo de la UNAM y antes fue director del Instituto de Ingeniería. Tiene la licenciatura en Ingeniería Mecánico-electricista, además de maestría y doctorado en áreas similares.

Doctor William Lee

Se desempeña como profesor de Astrofísica en el Instituto de Astronomía de la UNAM y en la Facultad de Ciencias de la misma institución. Hizo estudios de Maestría y Doctorado en la Universidad de Wisconsin, Madison. Sus investigaciones están enfocadas en agujeros negros y neutrones. 

SEGUIR LEYENDO

AMLO ordena una revisión a los libros de texto gratuitos para determinar si son comunistas

Calendario Escolar SEP 2023 - 2024: Inicio de curso, vacaciones, días feriados y fechas importantes

Temas