No es una falsedad cuando decimos que obtener un crédito es demasiado sencillo, principalmente porque algunos bancos ofrecen la opción de obtenerlos desde un cajero automático siguiendo unos sencillos pasos. Ante esta oferta que se hace, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha exhortado a los clientes a tomar precauciones, ya que la obtención de créditos se hace en ocasiones por errores al momento de realizar acciones frente a un cajero.
Los créditos se ofertan en cajeros electrónicos de estas instituciones bancarias, cuando este detecta que el cliente en cuestión cumple con los requisitos mínimos para obtener el dinero que les ofrece el cajero. La dependencia ha lanzado un comunicado en donde ofrece algunas recomendaciones para no caer.
Cabe señalar que es importante leer los términos y condiciones sobre estos créditos, ya que al momento de sacarlos en los cajeros tienen tasas de interés demasiado altas que vuelven dificil de pagar, lo que te podría colocar en un futuro, si no se paga el dinero, en el popular Buró de Crédito.
Tipos de créditos que se ofrecen en las unidades bancarias
Dichos créditos son ofertados cuando ingresas tu tarjeta en cualquiera de los cajeros y de inmediato se despliega esta opción, con los ingresos y monto que pagarás para tiempo después firmar de manera digital el contrato que te hará pagar.
Santander
Dicho banco cuenta con dos tipos: Crédito de Nómina y Préstamo Personal. El primero se autoriza directamente en el cajero automático y no es necesario concretar el trámite en la sucursal. Mientras que en el segundo se acepta mediante invitación previa o sujetos a aprobación.
Citibanamex
En esta opción el Crédito de Nomina se puede adquirir en el cajero, pero para su confirmación tienes que acudir a una sucursal. Por su parte, el Prestamo Personal es sujeto a aprobación previa o cita. Unos pueden adquirirse por cajero y otros obligatoriamente en la sucursal.
BBVA
En esta opción en donde se tiene que tener más cuidado, ya que este banco ofrece créditos que pueden confirmarse desde el cajero, sin necesidad de firmar ningún contrato en la sucursal correspondiente.
¿Recomendaciones para no caer?
- Debes estar muy atento al realizar alguna operación en un cajero automático, ya que una distracción podría provocar que autorices operaciones que no deseas realizar.
- Si por error autorizaste algún crédito por este medio, no dispongas de él y comunícate inmediatamente con tu banco para cancelarlo y evitar cargos adicionales.
- Si es tu decisión aceptar un crédito por esta vía, te sugerimos primero llamar al banco para conocer las condiciones del crédito o bien consultar el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) de la CONDUSEF, donde podrás identificar las características del crédito que deseas contratar.
- Es recomendable contratarlo directamente en sucursal, ya que podrás aclarar todas las dudas que tengas con un ejecutivo y conocer previamente sus términos y condiciones.
- No lo olvides, antes de contratar un crédito revisa tu presupuesto (tus ingresos, gastos y tu ahorro), ya que esto te permitirá identificar si puedes pagarlo. Antes de solicitarlo es necesario que te preguntes: ¿Para qué lo quiero?, y así evitarás adquirir una deuda innecesaria.
- Verifica el Costo Anual Total (CAT), la tasa de interés, las comisiones y el costo de los seguros, en su caso, para que elijas el crédito que se adapte mejor a tus necesidades y a tu capacidad de pago. Es por eso que te recomendamos contratar el crédito en la sucursal.
- Toma en cuenta que algunas instituciones solo hacen una pre-autorización del crédito a través del cajero y es necesario acudir a una sucursal para concretar su contratación.