Violencia de género

Los cabos sueltos en el feminicidio de Carmen Elvia, hallada sin vida al interior de un tambo en CDMX

Familiares de la víctima exigen justicia y que el caso sea llevado con perspectiva de género

Los cabos sueltos en el feminicidio de Carmen Elvia, hallada sin vida al interior de un tambo en CDMX
La mujer de 48 años fue reportada como desaparecida desde el pasado 15 de junio en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza.  Foto: Especial

Este martes 4 de julio la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, luego de que el Ministerio Público (MP) tomara conocimiento del hallazgo del cuerpo de una mujer al interior de un tambo dentro de un domicilio ubicado en la colonia Polvorilla, perteneciente a la demarcación Iztapalapa. Las autoridades capitalinas se encuentran trabajando para ubicar posibles testigos y cámaras de videovigilancia que aporten datos para esclarecer el caso. 

Luego de una horas de trabajo y de acuerdo con la necropsia de ley, el cadáver hallado pertenece a Carmen Elvia Vázquez Cortés, quien de acuerdo con información de su ficha de búsqueda estaba como desaparecida desde el 15 de junio en la colonia Morelos, de la alcaldía Venustiano Carranza. 

La identificación de la mujer de 48 años de edad se hizo por los tatuajes que tenía en el cuerpo y la vestimenta que utilizaba la última vez que fue vista. Una blusa color negro, pantalón de mezclilla y unos huaraches color dorado. En la espalda tiene una mariposa y en el tobillo derecho un elefante. 

Familiares denuncian que su pareja está prófugo 

De acuerdo con reportes periodísticos, la familia ha declarado que el día de su desaparición, Carmen se habría reunido con su pareja, identificado como Mario "N", y viajó desde la Venustiano Carranza hasta la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX. A partir de ese momento perdieron toda comunicación con ella. 

Salvador Munguía, exesposo de Carmen, en entrevista con el canal N+, exige que el caso no quede impune y se trabaje como un feminicidio. De igual forma indicó que esperarán todos los resultados que arrojen los peritajes entorno a la investigación. La mujer de 48 años era madre de 3 hijos. 

Se espera que en las próximas horas la mujer sea velada en la alcaldía Venustiano Carranza
Foto: Especial 

El exesposo de Elvia rechaza la versión de que Mario Morales Arriaga está desaparecido, ya que los familiares del implicado levantaron un acta una semana después de la ficha de desaparición de Elvia. Se espera que en las próximas horas la mujer sea velada en la alcaldía Venustiano Carranza. 

Feminicidios en CDMX

De acuerdo con información del Semáforo Delictivo, en la Ciudad de México, durante el mes de mayo, se registraron 239 denuncias por violación, 3 mil 332 por violencia familiar y 3 carpetas por el delito de feminicidio. Por otro lado,  en los primeros 5 meses se reportaron 21 denuncias por feminicidio en la capital del país.

En el Código Penal Federal el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 325, el cual establece lo siguiente: Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

En los primeros 5 meses, se reportaron 21 denuncias por feminicidio en la capital.
Foto: Especial
  • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo
  • A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia
  • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima
  • Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza
  • Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima
  • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida
  • El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público
Temas